Esperado con grandes expectativas, desde que fue anunciado hace unos meses atrás por su protagonista, fue presentado a la prensa, el disco Con todo respeto Haila canta a Armando Manzanero, en la tarde del jueves en el Hotel Pacard de la capital cubana.
El fonograma, octavo de la popular y reconocida intérprete cubana, viene a cumplir con uno de sus anhelos y al mismo tiempo, resultó un reto a vencer.
Cantarle a Manzanero, uno de los compositores hispanoamericanos más conocidos internacionalmente y del cual, grandes intérpretes de todo mundo, han hecho versiones excepcionales de sus temas, fue una de las principales motivaciones, para la artista cubana.
Haila apostó por el romanticismo de Manzanero, por las canciones que corearon primero sus padres y ella después (cuando entendió sus mensajes universales) y desde su tiempo, decidió rendir tributo a un compositor e intérprete nacido y venerado en México y que como la artista asevera, es y será único en el pentagrama musical mundial.
Arreglos novedosos que responden a la música popular cubana y a la llamada música tropical en el mercado internacional, hacen de este disco, una novedad que atrapa desde el primer tema hasta el último, pues como su título lo indica, han sido tratados con “todo respeto” por parte de los músicos e invitados que participaron en la grabación y por supuesto, en función de las magistrales interpretaciones de Haila, quien comparte con Manzanero temas como, Nada personal, No existen límites y Me vuelves loco.
Escuchar a Haila en Voy a apagar la luz, Huele a peligro, Esta tarde vi llover, Adoro, Somos novios, Será que hoy, Un solo beso y en No, resulta un lujo, pues ella conmueve y a su vez insta al baile en pareja, ese que conocen los cubanos, en el que además, se disfruta corear lo que se baila,
La reconocida intérprete defendiendo la música popular, muestra sus cualidades vocales, su amplio registro y deja que sus sentimientos fluyan, acercándose a los sentimientos del autor.
De manera impresionante, como otro de los temas, que interpreta junto a Manzanero, Haila demuestra que… “no existen límites” generacionales, entre compositor e intérprete, precisamente, por la entrega en cada canción y la complicidad musical de ambos.
Producido por Aned Mota y bajo la dirección musical de Carlos Alberto Cartaya, quienes se encargaron de lograr una sonoridad distintiva, este disco contó con invitados de alto nivel artístico, como el guitarrista, Nam San Fong, Damián Campos en la Guitarra flamenco, William Roblejo en el Violín, Alejandro Falcón en el Piano, Mariachi Juvenil y el Cuarteto de cuerdas integrado por Anabel Estévez en el 1er Violín, Alejandro Vázquez en el 2do Violín, Anolan González en la Viola y Mara Nava en el Cello.
Cada uno de esos invitados, desde su maestría individual, logró integrarse a este proyecto, en el que Haila y la orquesta que le acompaña, marcan el concepto artístico y estético, de esta producción.
Para la también premiada artista, este disco, le ha dado muchas satisfacciones como es el hecho de compartir con Manzanero, en el plano artístico y personal, algo que le resulta un honor y un privilegio.
A su vez, es un punto de partida, ya que considera importante rendir tributo a otros compositores que han estado presentes, a lo largo de su vida, así como de su carrera artística.
El fonograma forma parte de las acciones de promoción que realiza la Empresa de Ediciones y Grabaciones Musicales (EGREM), antes de concluir el año y ha sido anunciado por su director, Mario Escalona, como la última producción de 2018.
“Con todo respeto Haila canta a Armando Manzanero”, contará con varias plataformas nacionales e internacionales para su promoción y comercialización, que llevarán a su protagonista a escenarios de México. Sin embargo lo más inmediato es el concierto en vivo, que realizará el próximo 22 de diciembre en el conocido, Salón Copa Room del Hotel Riviera.
Los que han escuchado este fonograma aseguran, que cuando se llega el final, se hace necesario volverlo a escuchar, sobre todo el tema Será que hoy, en el que se integran Mariachis y salseros, demostrando que la música es universal, sobre todo cuando artistas como Haila y Manzanero, la toman de la mano y del alma, para con talento y autenticidad, hacerla trascender.
Deje un comentario