Luego de analizar las propuestas de la décimo tercera edición Premio Provincial de Teatro “BRENE”, que concede cada año la Asociación de Artistas Escénicos de la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Matanzas y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas en el territorio, el jurado de la presente edición del prestigioso reconocimiento conformado por Rubén Darío Salazar, actor y director general y artístico de Teatro de Las Estaciones; Liliam Padrón, bailarina, coreógrafa y directora general y artística de la compañía Danza Espiral, y Ulises Rodríguez Febles, dramaturgo, investigador y director de la Casa de la Memoria Escénica, reconoció el valor de las candidatos y decidió conferir el galardón por la obra de la vida al pianista y compositor Raúl Valdés, quien ha desarrollado una amplia y exitosa carrera junto a agrupaciones teatrales de la urbe yumurina.
En jurado también reconoció por su constante y consolidada obra en el panorama escénico a Lea Milagros Hernández, maquillista del Teatro Sauto, Gilberto Subiaurt, actor, dramaturgo y director artístico de Teatro Icarón, la bailarina y profesora Gelsys González, de Danza Espiral y, al actor Williams Quintana, de Teatro El Portazo, quienes conformaban también la candidatura al Brene en este 2021.
El prestigioso reconocimiento escénico que rinde homenaje a uno de los grandes exponentes del teatro cubano, destaca en esta ocasión a un artista de formación musical, pero que durante su carrera artística, ha mantenido un vínculo inseparable con el teatro y la producción escénica a través de las composiciones que ha creado para las puestas en escena de grandes espectáculos u obras de agrupaciones como Teatro de Las Estaciones , El Mirón Cubano, Teatro Papalote y Danza Espiral.
La obra de Raúl Valdés destaca por su singularidad, modos de interpretación y composición, unido a sus valiosos arreglos y bandas sonoras originales que poseen una cualidad imprescindible para el arte dramático, ayudando a conformar el ambiente que precisa la puesta en escena, sea lírica, humorística, de carácter folklórico, cotidiano o fantástico, sin perder el sello imaginativo y sugerente que identifican a sus partituras.
Los miembros del jurado también decidieron elegir como merecedora de la Distinción Conde Alarcos a la actriz y dramaturga María Laura German del colectivo Teatro de Las Estaciones por su entrega y pasión constante al arte escénico en la defensa de múltiples personajes no solo en el teatro sino también en el dramatizado radial. Se reconoció además Lucre Estévez, actriz y directora artística del Teatro Icarón, Rocío Rodríguez, directora artística y general del Teatro El Mirón Cubano, y Williams Quintana, actor de Teatro El Portazo, demás candidatos a la distinción, por su quehacer artístico.
El Premio Brene desde su fundación ha reconocido a importantes exponentes de la escena matancera como René Fernández Santana (2009), Miriam Muñoz (2010), Gustavo Álvarez (2011), Pedro Vera (2012), Zenén Calero (2013), Liliam Padrón (2014), Dámaso Almendariz (2015), Mayda y Migdalia Seguí (2016), Ruben Darío Salazar (2017), Mercedes Fernández y Francisco “Pancho” Rodríguez (2018), Ulises Rodríguez Febles (2019) y, Fara Madrigal (2020).
Deje un comentario