Entrega, fuerza, pasión son las palabras que caracterizaron la Jornada de las Artes Escénicas en Santiago de Cuba, organizada por la Sección de Artistas Escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio santiaguero, y que en esta ocasión dedicó su amplio programa a la memoria del bailarín y coreógrafo Jorge Lefebre (24 de marzo de 1936- 15 de mayo de 1990), personalidad insigne de la escena santiaguera.
La sede de la Uneac en Santiago de Cuba fue el principal espacio del evento que abrió sus puertas con las palabras del presidente de la organización Rodulfo Vaillant.
A la danza también se le dedicó el espacio que durante tres días puso de relieve el valor de la escena santiaguera, con dirección general de la actriz María Antonia Fong Feris y la dirección artística de Darwin Matute López.
La Jornada de las Artes Escénicas reservó para la ocasión un amplio programa, luego de más de un año de ausencia de los escenarios de los artistas de la danza y el teatro, a causa de la pandemia de la Covid- 19 en la suroriental provincia.
El programa incluyó presentaciones de agrupaciones como ballet folclórico de Oriente, Cutumba y Kokoyé, el Ballet Santiago, junto a estudiantes y profesores de la especialidad de Danza de la Escuela Profesional de Arte José María Heredia.
Hubo un espacio teórico para el encuentro y el intercambio de los creadores escénicos. En ese sentido se desarrolló el panel “Ercilí, un recuerdo imborrable”, moderado por el teatrólogo Rey Pascual Díaz Fernández, e integrado por renombrados exponentes del panorama escénico santiaguero como Idalberto Bandera, Jorge Patterson, Berta Armiñán, Tania Bell, Zuria Salmon, Norkis Tejera y Lawrence Zúñiga.
También como parte de ese evento teórico tuvieron lugar los paneles “Variación de Carmen”, por el Ballet Santiago; "Procesión por el Día de Reyes", por el Balet Folklórico Cutumba.
Además se celebró un encuentro que tuvo como tema “Orúmbila e Icú, una obra de fundación”; espacio que contó con proyecciones audiovisuales.
El talento y profesionalidad de los bailarines de compañías como el Ballet Folclórico de Oriente, el Ballet Santiago, el Cutumba y otros se evidenció en el cierre de la Jornada de las Artes Escénicas en Santiago de Cuba, que prevé dedicar su edición en 2022 a la memoria de Rogelio Meneses Benítez, quien cumpliría 80 años, y a las nuevas generaciones de teatristas.
Deje un comentario