Con la premiación del V Concurso Ernestina Quintana concluyó en La Habana la 2da Edición del Encuentro Nacional de Escuelas de Danza, evento organizado por la Escuela Nacional de Danza y el Centro Nacional de Escuelas de Arte.
El jurado, presidido por Luisa María Olivares Navarro, Directora de la Escuela Nacional de Danza.e integrado además por Rosa María Escobedo, Maestra de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, México; Isaías Rojas, Director de la compañía Banrrara;. Liliet Rivera Directora de la compañía Habana Compás Dance; Domingo Pau, Primer bailarín folclórico y profesor de la Escuela Nacional de Danza y Daniel Lana, Actor del Teatro Buendía y Profesor de la Escuela Nacional de Teatro, decidió otorgar gran premio a Columbieros, de Alvin Hernández Ricardo, de la Escuela Nacional de Danza de La Habana, por haber conjugado, coherencia dramatúrgica en el trabajo de teatralización, excelente uso del vestuario y sincronía en la ejecución grupal.
En el apartado de coreografías en el género de danza contemporánea, en el nivel elemental el primer lugar fue para Trayectoria, de Jorge Alexander Pausant Martínez, de la Escuela de Arte Olga Alonso de Villa Clara; el segundo para Adiós Otoño, de Gretel Rodríguez, de la Escuela de Arte José María Heredia de Santiago de Cuba y el tercero para Superficie, de Yoel González, de la Escuela de Arte Regino Eladio Boti de Guantánamo.
En el género de folclore en este nivel, el jurado entregó primer lugar a Al compás de Veracruz, de Gloria Benítez Parra, de la Escuela Alejo Carpentier de La Habana y segundo para Estampas Europeas, de Ada Piedra Ineraity, de la Escuela de Arte Luis Casas Romero de Camagüey, al tiempo que dejó desierto el tercer lugar.
En este mismo género folclore, en el Nivel Medio, otorgó Primer Premio a Boda Mestiza en Nayarit, de René Garza Lozano, de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, México; segundo a Akarasá Iyá Mi, de Cristian César Benqui, de la Escuela Profesional de Arte Samuel Feijoo de Villa Clara y tercero a Yemayá Lokuolona Okum, de Elio Oreste Reyna Figueredo, de la Escuela de Arte Regino Eladio Boti de Guantánamo.
En el género contemporáneo el jurado decidió otorgar el primer premio a Obicua, creación de Niosbel González Rubio, de la Escuela Nacional de Danza de La Habana.; el segundo a Tierra Inquieta, de Yoel González, de la Escuela de Arte Regino Eladio Boti de Guantánamo y el tercer premio a Partiendo de una derrota, de Brisa Escobedo, de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, México.
En la categoría de Coreografía de otros géneros otorgó primer premio a Contemporumba, de Yunia Mariol, de la Escuela de Arte José María Heredia de Santiago de Cuba.
El premio de Interpretación Femenina fue para Eréndira Rodríguez, estudiante de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, México y el de interpretación masculina para Eriberto Meneses Matachana, estudiante de 3er año de la escuela Nacional de Danza. La mención especial fue para la estudiante Leyna González, de la Escuela Nacional de Danza.
Por la eficacia en el trabajo de investigación realizado para la puesta en escena el jurado entregó el premió Rescate de la Identidad nacional a Columbieros, de Alvin Hernández Ricardo de la Escuela Nacional de Danza de La Habana.
Por la integración, limpieza y sincronización que logran los danzantes en la puesta en escena, la precisión y destreza en la ejecución de pasos y figuras, el jurado otorgó de manera compartida el premio a la mejor Labor de Conjunto a Al compás de Veracruz, de Gloria Benítez Parra, de la Escuela Alejo Carpentier de La Habana y Boda Mestiza en Nayarit, de René Garza Lozano, de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, México.
Deje un comentario