El Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) Juan Marinello invita a todos los interesados a participar en la conferencia Los Hoyos del África en Santiago de Cuba: la función social de la música conga en una comunidad de conciencia de la diáspora africana.
La disertación estará a cargo de Alexandra Gelbard, Doctorante en Antropología de la Universidad de Michigan, este miércoles 15 de junio, a las 2:00 p.m. en la sede del ICIC, sito en Boyeros #63 % Bruzón y Lugareño.
El estudio de caso utiliza una formulación interpretada de la diáspora africana, inclusiva del interaccionismo y la perspectiva de producción de cultura, para examinar Los Hoyos, en Santiago de Cuba, como una comunidad de consciencia en la diáspora africana. La investigación indagó acerca de si la forma musical basada en la comunidad: conga, todavía sirve como producto cultural socialmente funcional.
Alexandra Gelbard es socióloga y estudia temas relacionados con la diáspora africana, cultura (en especial la música), identidad y conciencia. Además, ha trabajado sobre raza y religión. Es autora de diversas publicaciones y ha impartido conferencias en Estados Unidos, República Dominicana y Ghana.
Es miembro de organizaciones como la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA); la Asociación para el estudio de la Diáspora africana (ASWAD); la Sociedad para el estudio de la Interacción Simbólica (SSSI); la Asociación Americana de Sociología (ASA); la Asociación de Sociólogos Negros (ABS); la Academia Americana de Religión (AAR); el Colegio de Investigación Afro-americana (CARR); la Asociación Antropológica Americana (AAA); la Asociación de Antropólogos Negros (ABA) y la Sociedad de Etnomusicología (SEM).
Deje un comentario