La entrega del Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos este 18 de abril constituye, al igual que desde desde hace más de veinte años, la celebración central en nuestro país por el Día Internacional de Monumentos y Sitios históricos, fecha establecida en 1983 por la Unesco y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS).
Visibilizar de forma particular la importancia de los monumentos y sitios históricos, así como dar a conocer esa memoria de la humanidad y la trascendencia de su conservación, son los propósitos fundamentales que se persiguen con tal efeméride, objetivos que en nuestro país reciben mayor énfasis en el ámbito comunitario, donde se realizan acciones que promueven la significación que tales obras y lugares tienen.
Junto al Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), ente rector de esta actividad que en Cuba tiene ya una larga tradición, laboran en dicho empeño los Centros Provinciales y los gobiernos de cada territorio, vínculo que ha permitido vencer el reto que significa conservar la gran diversidad existente en los más de quinientos monumentos con que contamos, tanto en la categoría de nacionales, como de locales y zonas de protección.
Como parte de esta conmemoración se desarrollan también otras acciones, entre ellas concursos fundamentalmente dirigidos a niños y adolescentes, a quienes se desea introducir en el conocimiento de los monumentos erigidos en sus localidades y la necesidad de su conservación.
El CNPC traza estrategias para visibilizar la importancia de los monumentos, sitios históricos y su conservación.
Cabe mencionar en este sentido el de literatura y artes plásticas que, bajo el título de Monumentos de mi ciudad, organiza desde hace más de dos décadas la Oficina de Monumentos y Sitios, del Centro Provincial de Patrimonio Cultural de La Habana.
“Patrimonio resiliente antes desastres y conflictos, preparación, respuesta y recuperación” es el lema propuesto este año por el ICOMOS para la celebración del 18 de abril, fecha a la que arriba el mundo con parte de su patrimonio diezmado por las guerras y los efectos del cambio climático, fenómenos a los que también llama a enfrentar la conmemoración de un día como este.
Deje un comentario