Consolida Boloña su presencia en Feria del Libro de La Habana


consolida-bolona-su-presencia-en-feria-del-libro-de-la-habana
Cayetano Pagueras y la capilla de música de la Catedral de La Habana. Repertorio litúrgico.

Boloña propondrá a sus lectores 21 títulos durante la XXIV Feria Internacional del Libro La Habana-2015, cifra récord de esta editorial de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, desde que surgiera en la década de los años noventa del pasado siglo.

En conferencia de prensa, Mylena Suárez Pérez, señaló que la casa editora dará a conocer 19 volúmenes con su sello editorial y otros dos de la autoría de Eusebio Leal Spengler, que fueron reeditados por las editoriales José Martí y Nuevo Milenio (Fundada Esperanza y La luz sobre el espejo, respectivamente).

Resulta llamativo el significativo aumento del número de libros de Boloña en el programa de sus presentaciones, lo cual evidencia la consolidación de su quehacer en la labor de edición y diseño, así como en el proceso de gestión de excelentes coediciones que prestigian su catálogo.

La joven directora de Boloña informó que las presentaciones en la Calle de Madera, frente a la Plaza de Armas, se iniciarán con Guía de museos. Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, de interés para turistas, lectores y especialistas, quienes encontrarán datos de más de 30 instalaciones de la Dirección de Patrimonio Cultural.

Otros títulos serán Damas de Social. Intelectuales cubanas en la revista Social, de Nancy Alonso y Mirta Yáñez, un homenaje a Emilio Roig, que en 1919 dedicó un número en esa revista a la mujer cubana; La pintura abstracta en Cuba, de Luis García Peraza, el primer libro digital de Boloña con cien entrevistas a pintores cubanos cultivadores del arte abstracto en la Isla, y Úrsula Lambert… la singular haitiana del cafetal Angerona, donde Berta S. Martínez Páez construye la semblanza biográfica de la morena libre haitiana, y su papel sobresaliente en el desarrollo que logró el cafetal.

Eusebio Leal Spengler. Biobibliografía. 1942-2012, cinco tomos del Historiador de la Ciudad de La Habana compilados por las hermanas Josefina y Araceli García Carranza; Por nuestro Apóstol, multimedia que agrupa los seis tomos de José Martí. Epistolario y una selección de Destinatario José Martí, del investigador Luis García Pascual, y Los vikingos y otros temas navales, con ocho artículos del historiador César García del Pino acerca del mar, las embarcaciones y los combates navales, se incluyen en el programa de esta casa editora para la fiesta del libro y la literatura.

Suárez Pérez explicó que los seguidores de Boloña podrán adquirir, asimismo,  Los jardines de La Tropical, en cuyas páginas Yaneli Leal del Ojo de la Cruz se refiere a uno de los principales paradigmas del estilo arquitectónico art nouveau en Cuba, y Calle San Ignacio. Entre pasado y presente, que concentra casi cuatro siglos de historia y cultura de la popular vía, fruto del trabajo de diploma de Patricia Andino Díaz para su Licenciatura en Historia del Arte.

Con un largo mea culpa de la escritora Gertrudis Gómez Avellaneda se encontrará el público en Devocionario nuevo y completísimo en prosa y verso, lo cual incitará a releer toda su obra anterior desde diferente perspectiva.

También serán atractivos los títulos Nuevas tentaciones de Narciso, una exploración de Onedys Calvo Noya de las artes plásticas en Cuba, y El legado pianístico pedagógico de Salomón Gadles Mikowsky, en el cual, su alumna, Kookhee Hong, concibió su disertación doctoral como un exhaustivo recuento de toda la vida de Mikowsky dedicada a la música.

Nuevos volúmenes atractivos de Boloña resultarán Cayetano Pagueras y la capilla de música de la Catedral de La Habana. Repertorio litúrgico. Libro IX, un acercamiento a catorce composiciones inéditas del músico; la edición número diez del Gabinete de Arqueología, anuario de un colectivo de autores que actualiza a la comunidad cubana y extranjera sobre las investigaciones arqueológicas en el país; Obras. Apostillas. 1992-1997, de  Monseñor Carlos Manuel de Céspedes, con textos acerca de la vida eclesial,  hechos históricos de Cuba y el desarrollo de su cultura, publicados en la revista Palabra Nueva entre 1992 y 1997.

En la mayor fiesta literaria de Cuba, Boloña estrenará su primera historieta para niños y jóvenes, Una historia de La Habana contada por sus piedras, de Jorge Sariol y Ángel Velasco; y presentará, además, Historia de la Quinta de los Molinos, de Luis Abreu González, sobre el acontecer de esa institución desde la época colonial; Encuentro internacional “Presencia de Fray Bartolomé de Las Casas”. Memorias, también de un colectivo de autores, y Nueva historia mínima de América Latina, de  Sergio Guerra Vilaboy.

También la casa editora pondrá a criterio  de sus seguidores dos obras de la autoría del Dr. Eusebio Leal Spengler, reeditadas por las editoriales José Martí y Nuevo Milenio: Fundada Esperanza, con discursos, conferencias y artículos del Historiador de la Ciudad de La Habana acerca de las raíces de la cubanía y el patrimonio de La Habana Vieja, y La luz sobre el espejo, una amplia selección de disertaciones de ocasión o académicas, elogios, charlas y una entrevista en la cual el destacado intelectual habla de la niñez, formación y pasión por construir una ciudad mejor.

Milena Suárez informó que en las presentaciones en la Calle de Madera se venderán en moneda nacional los nuevos títulos y de ferias anteriores, y agregó que se realizan gestiones para que, posteriormente, se mantenga esa oferta en otros puntos de La Habana Vieja.

La XXIV Feria Internacional del Libro La Habana-2015 tendrá a la República de la India como País Invitado de Honor, y estará dedicada a los escritores Olga Portuondo y Leonardo Acosta, premios nacionales de Ciencias Sociales y de Literatura, respectivamente.

Asimismo,presentarán libros 16 casas editoriales de la India, habrá una muestra representativa de la cultura de ese país, que incluirá cine, artesanía, teatro, yoga, danza y literatura, así como se desarrollará un amplio programa académico y cultural.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte