La música del México romántico y bravío volvió a sentirse en el municipio de Guanajay, en aras de demostrar cuán cerca estamos de la cultura azteca, no importa la distancia.
El vigésimo primer festival de música ranchera Recordando a Lola Beltrán, llegó a su final, después de varios encuentros entre académicos y artistas, afianzando así la cultura entre ambas naciones.
Cada año la cita se organiza gracias al sectorial de cultura de este territorio, la Embajada de México en Cuba y la Casa Benito Juárez del Centro Históricode La Habana.
Como colofón y teniendo como escenario nuevamente al olvidado teatro María Teresa Vera, jóvenes intérpretes de casi toda la provincia de Artemisa, se dieron cita aquí para reverenciar a la ranchera con populares temas de José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, entre otros.
Esta vez, la voz de la jovencita Raudi Rodríguez de la Torre, del municipio de Caimito, demostró que no importa la edad cuando existe el talento.
Dueña de una voz inigualable, Raudi Rodríguez se alzó con el Gran Premio, concedido por el jurado del evento y respaldado por el público asistente.
Días y noches de charros, corridos y bailes mexicanos desde el municipio artemiseño de Guanajay. Una tradición que bien se agradece a sus promotores, en especial a los investigadores Ada Rodríguez y Pablo Noa. También a la Embajada de México en Cuba y a la Casa Benito Juárez.
Deje un comentario