Cuba es un tambor


cuba-es-un-tambor

La XIX edición del Festival Fiesta del Tambor "Guillermo Barreto in Memoriam", llevará por primera vez los sonidos del cuero a comunidades diversas, comunidades habaneras mientras se dedica a ritmos de nuestro acervo sonoro, aseguró el comité organizador en conferencia de prensa.

Se celebrará del 1 al 6 de marzo en esta capital, con una programación de lujo, según Giraldo Piloto, fundador del evento. Los organizadores explicaron, la presencia solo de agrupaciones cubanas en el programa responde a la situación económica y epidemiológica del país, las consecuencias derivadas de la pandemia de la Covid-19 y las medidas de restricción de movilidad que aún mantienen algunos países.

El también reconocido instrumentista y compositor, afirmó que asumieron el reto de realizar el evento bajo estas circunstancias y, como novedad, sumarse a las transformaciones en las comunidades, sobre todo aquellas más vulnerables, en correspondencia con las prioridades del Gobierno cubano y sus instituciones.

Con esta premisa impulsarán el espectáculo Tambores para el Barrio, que llegará a cuatro localidades habaneras para desarrollar conciertos de varias agrupaciones rumberas destacadas de la nación.

El programa incluye como plato fuerte el concurso internacional Guillermo Barreto in Memoriam que este año solo acogerá la competencia internacional de drums; además de las sesiones de jazz y clases magistrales de percusión, bailes populares, folclore y rumba.

Las actividades tomarán por sede el Salón 1930 del Hotel Nacional, el Anfiteatro del Centro Histórico y el Arco de Belén en la Habana Vieja, entidades culturales que recibirán a reconocidos intérpretes del género en la isla y otros debutantes.

De los artistas invitados destacan Rolando Luna, Alexander Abreu, Alain Pérez, David Blanco, el grupo Síntesis, la agrupación Rumbatá, Editorial Revé y su Charangón, Pupy y los que Son Son, el conjunto Timbalaye, entre otros artistas.

De acuerdo con los organizadores, el concurso tendrá la guía de un prestigioso jurado integrado por los maestros Enrique Pla, José Luis Quintana (Changuito) y Oliver Valdés, quienes marcan pauta en el panorama sonoro de la nación caribeña.

De modo gratuito podrán inscribirse músicos profesionales o ganadores de las ediciones anteriores del festival residentes en el país y participar estudiantes de la enseñanza artística.

En el caso de los bateristas foráneos, deberán abonar la cuota de inscripción estipulada a través de la página web del evento (http://www.fiestadeltamborpopular.com).

La cita con el sabor del tambor cubano está prevista del 1 al 6 de marzo y rendirá tributo al 70 aniversario de los Muñequitos de Matanzas, a los 60 años del Conjunto Folclórico Nacional; así como a Salvador González y al callejón de Hamel.

Festival Internacional Fiesta del Tambor es un evento cultural cubano convocado dirigido por el también director de la agrupación musical Klímax. Participan las principales Orquestas de Música Popular Bailable de Cuba, invitados extranjeros, varias de las Compañías de Baile más destacadas del país, grupos de jazz, y grupos folklóricos. La idea de este evento surge con la propuesta por parte del Ministerio de Cultura en la figura de Alexis Vázquez, de hacerle un homenaje todos los años Guillermo Barreto. Tiene un carácter anual.

Fotos: Juan C Borjas


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte