La partida de un amigo siempre duele. El deceso de Michele Paradiso Antonelli en la tarde de ayer, en su natal Florencia, es una triste noticia para Cuba, a quien él denominó “mi segunda casa, mi segundo hogar”.
El profesor arquitecto Paradiso tuvo una destacada labor profesional en el Departamento de Arquitectura, DIDA. Universidad de los Estudios de Florencia, Italia. Desde esta institución realizó importantes aportes en el ámbito de la conservación y restauración del patrimonio cultural.
Desde los años noventa del pasado siglo establece vínculos con Cuba; deslumbrado por La Habana, tal vez por el legado ancestral de los Antonelli en la ciudad y por su entrañable amistad con Eusebio Leal, a quien admiró y apoyó incansablemente en su sueño de rescate del Centro Histórico.
Testigos de su compromiso con la recuperación del patrimonio del Centro Histórico son sus aportes a la realización de proyectos de alto impacto como el Palacio Hotel Cueto, el Convento de Las Teresas, el Espigón de la Aduana, la antigua Estación de la Lanchita a Regla, el Edificio Sarrá y el Malecón Tradicional.

En compañía de su entrañable amigo Eusebio Leal, a quien admiró y apoyó incansablemente en su sueño de rescate del Centro Histórico.
Como académico es meritoria su contribución al Diplomado sobre Conservación del Patrimonio Histórico Construido, organizado con el Programa UNDP de Naciones Unidas, con la Universidad de La Habana, la CUJAE y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
En el 2014 se involucra en un Proyecto de Cooperación al Desarrollo Humano para la Restauración, Consolidación y Refuncionalización de la Escuela de Artes Escénicas de la ENA, hoy Facultad de Arte Teatral de la Universidad de las Artes, concebido por su inolvidable amigo Roberto Gottardi; otra obra de gran valor patrimonial, reconocida como el conjunto más importante de la arquitectura en el periodo revolucionario.
Durante casi treinta años de vínculos con Cuba, el amor de Paradiso por la Isla trascendió al ámbito de la restauración patrimonial. Fue un ferviente defensor del proyecto social cubano, del derecho de autodeterminación y de la solidaridad con su pueblo y la cultura cubana.
Cuba siempre estará agradecida por su compromiso, lealtad y contribución solidaria. Desde el Ministerio de Cultura expresamos nuestras sinceras condolencias a familiares y amigos por su partida.

Deje un comentario