Cultura, desafíos, innovación y desarrollo guían foro en Cuba


cultura-desafios-innovacion-y-desarrollo-guian-foro-en-cuba
La cita se convoca bajo el lema “Ciencia, conciencia e innovación para el desarrollo sostenible de la Cultura”.

La I Feria de Innovación para el Desarrollo Cultural, inaugurada hoy aquí, colocó el foco en algunas de las problemáticas que enfrenta el sector, así como en el rol de la cultura más allá del escenario creativo.

Hasta el viernes próximo y con el lema “Ciencia, conciencia e innovación para el desarrollo sostenible de la Cultura”, la cita reúne en la Universidad de las Artes (ISA) a diversos expertos en representación de todas las provincias del país y del Municipio Especial Isla de la Juventud, en aras de compartir conocimientos y decenas de experiencias innovadoras.

En su intervención inaugural desde el Aula Magna de la institución académica, el viceministro de Cultura, Fernando León Jacomino, reflexionó sobre la necesidad de solventar ─con la mayor autonomía posible─ limitaciones que condicionan y comprometen el desarrollo de la nación, “en tanto limitan el alcance de la cultura como ingrediente esencial del proyecto de sociedad que construimos”.

Me traen hoy aquí ─más que disquisiciones teóricas─ la urgencia de relacionar de manera orgánica la práctica cultural cotidiana con otras ramas del conocimiento que nos ayuden a mirar de manera diferente problemas viejos y nuevos, significó.

Otro de los temas abordados en su discurso estuvo vinculado a que “no se ha producido aún la debida articulación entre la necesidad del desarrollo cultural del país y su potencial intelectual y científico”.

El directivo llamó asimismo a operar un cambio de perspectiva en cada uno de nosotros, y de manera especial, en quienes tienen la responsabilidad de coordinar y conducir la actividad y la política del gobierno en la Cultura a los diferentes niveles.

“…no se ha producido aún la debida articulación entre la necesidad del desarrollo cultural del país y su potencial intelectual y científico”, expresó el viceministro de Cultura Fernando León Jacomino en sus palabras inaugurales.

Por su parte, el doctor en Ciencias Agustín Lage presentó la conferencia “Crecimiento económico y equidad social: las funciones de intermediación de la ciencia y la cultura”.

En su intervención abordó temas como el Proyecto Cuba, la Ciencia en las raíces de la nacionalidad cubana, las raíces culturales del crecimiento económico, los cambios de contexto en el Siglo XXI: Coyunturas o Tendencias, entre otros.

Según el programa, el evento nacional constituye una plataforma de intercambio teórico-práctico que busca fomentar la cultura de la innovación, contexto en el que se identificarán proyecciones sobre temas emergentes donde resulta imprescindible el aporte del conocimiento.

Será esta una oportunidad para entregar los Premios Nacionales y Anuales de Investigación Cultural, así como el reconocimiento al mejor stand y a las investigaciones más relevantes que se presenten.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte