Veintitrés años ya han transcurrido desde que naciera, el ..."/> Veintitrés años ya han transcurrido desde que naciera, el ..."/> Portal Cubarte  -  Cumpleaños de la Casa Museo Oswaldo Guayasamín

Cumpleaños de la Casa Museo Oswaldo Guayasamín


cumpleanos-de-la-casa-museo-oswaldo-guayasamin

Veintitrés años ya han transcurrido desde que naciera, el 18 de enero de 1992, la Casa Museo Oswaldo Guayasamín, gracias al noble empeño del pintor ecuatoriano y de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Con motivo de esta celebración, en la edificación se exhibieron por vez primera, en la habitación-dormitorio del museo, prendas de vestir del maestro ecuatoriano, por una donación que realizara la Fundación Guayasamín.

Algunas de las piezas aún conservan restos de pintura, de momentos de creación del artista, y otras fueron utilizadas por este en acciones culturales realizadas en Cuba.

La casa museo Oswaldo Guayasamín posee salas de exposición permanente donde se honra y salvaguarda la memoria del pintor de Iberoamérica. En ellas se exhiben objetos personales del creador y obras originales donadas a la nación cubana. En los espacios de la prestigiosa institución se pueden apreciar también piezas del arte popular latinoamericano y objetos que datan del siglo XIX.

Actualmente, allí puede admirarse una importante colección de obras originales del Pintor de Iberoamérica, la mayoría creadas en Cuba; entre ellas retratos a los líderes cubanos Fidel y Raúl Castro Ruz, y a Carlos Puebla. También atesora otras piezas valiosas, que incluyen pinturas de artistas contemporáneos cubanos y ecuatorianos y una muestra de artesanía del país andino.

Situada en Obra Pía núm. 111, la edificación radica en un inmueble del Centro Histórico que fue rehabilitado. La casona, erigida en el siglo XVIII, perteneció a la familia Peñalver.

Oswaldo Guayasamín nació en Quito, capital del Ecuador, el 6 de Julio de 1919. Se gradúa de Pintor y Escultor en la Escuela de Bellas Artes de Quito. Realizó unas 180 exposiciones individuales y su producción resultó muy fructífera en cuadros de caballete, murales, esculturas y monumentos. Fue amigo personal de los más importantes intelectuales y estadistas del mundo progresista, y retrató a algunos de ellos. Recibió varias condecoraciones oficiales y doctorados Honoris Causa de Universidades de América y Europa.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte