Dan a conocer nominados al Cubadisco 2025


dan-a-conocer-nominados-al-cubadisco-2025

Desde el famoso Cabaret Tropicana "Un Paraíso bajo las Estrellas", al compás y disfrute de su vistoso y aclamado espectáculo, se dieron a conocer este 28 de abril los nominados al XXIX Cubadisco Feria Internacional de la Industria Musical 2025, en gala previa a este certamen que se desarrollará del 18 al 25 de mayo próximos y que para esta ocasión recepcionó 204 obras entre máster de sonido y audiovisuales. Esta edición se dedica al bolero.

El concurso registra lo más reciente de la industria fonográfica del país y la música cubana. Del patio fueron presentados discos de Santiago de Cuba, Camagüey, Guantánamo, Isla de la Juventud, Matanzas y La Habana; seleccionados luego de la "difícil misión de elegir qué obras llegarían a este momento y cuáles continuarán hacia la posición final", según comentó Cary Díez, presidenta del Comité Organizador del evento.

Del total de placas presentadas, 130 son de máster de sonido, 49 de audiovisuales; 181 son de producción nacional y 26 foráneas. Resultaron nominadas 101 en las categorías especializadas y 30 en las categorías generales. Se añaden un grupo de producciones que, por su excelencia y relevancia en los campos de la investigación, patrimonio y significación cultural, le serán conferidos premios especiales.

Debido a la diversidad genérica y estilística de la discografía cubana,las obras concursantes quedaron distribuidas en 10 áreas, 8 de ellas regidas por criterios genéricos, una para los materiales audiovisuales y otra para reconocer las especialidades que intervienen en el proceso de confección de las obras discográficas y audiovisuales. Cada una deesas áreas están conformadas por categorías.

También se harán reconocimientos a creadores de meritorio trabajo y trayectoria en la música cubana. En este sentido, Cary Diez dijo: "Es tan importante dignificar al que produce una obra que se disfruta en un teatro, que al que hace soltar el sudor de los bailadores en La Tropical o en una rumba de barrio, o un Dj, un rapero o un cultor de la música urbana, siempre que no agreda la ética de nuestra cultura".

En esta noche de gala se entregó el Premio Especial Cubadisco al fonograma "Clave por Rita", producido por Jorge Rodríguez sobre textos del escritor Miguel Barnet dedicados a Rita Montaner y licenciado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Egrem. También se le concedió igual lauro a la Televisión Cubana, recibido por su actual director, José Carlos Zaragoza.

Entre las casas disqueras con más producciones presentadas se encuentran Bismusic, Colibrí y la Egrem. De los artistas presentes en diversos apartados destacan Amaury Pérez, Emilio Morales, Luis Barbería y Rodrigo García.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte