DÁNDOLE A LA LENGUA (XVIII)
Tin, marín. El quilo prieto. Y la palabra “tema”, que puede ser del género femenino...
I
En Cuba, al tin marín es lo mismo que “al azar”.
Surge este modismo de una fórmula utilizada para escoger, que se recita según se van señalando las personas u objetos entre los cuales se opta. El caprichoso texto dice: Tin marín de dos pingué, cúcara mácara, títere fue. Es letra de una canción infantil.
II
De lo que tiene ínfimo valor decía el cubano: Vale menos que un quilo prieto. Y con frecuencia, la frase se utilizaba para calificar una deficitaria condición humana: “Fulano es muy mala persona. Vale menos que un quilo prieto”.
El quilo prieto es el centavo norteamericano, de cobre, presente con frecuencia en ofrendas de santeros y en fórmulas bilongueras.
III
La palabra “tema” puede ser del género femenino.
Sí, tal como lo oye: la tema. Ello sucede si el término se refiere a la idea fija de un desequilibrado mental. Como cuando se dice: “Cada loco con su tema”.
En efecto: la tema de un loco.
Y a quien no me crea, le basta con remitirse al siempre socorrido mataburros.
(1) Su libro El habla popular cubana de hoy recibió el Premio de la Crítica.
Deje un comentario