Darán a conocer ganadores del III Premio Maretti Cuba


daran-a-conocer-ganadores-del-iii-premio-maretti-cuba

El próximo miércoles 25 de noviembre, en el contexto de la XVIII Semana de la Cultura Italiana, se darán a conocer en el capitalino Centro de Desarrollo de las Artes Visuales los ganadores del III Premio Maretti Cuba, oportunidad en que será inaugurada la exposición correspondiente, con obras de los seis jóvenes artistas cubanos e igual número de italianos concursantes.

En esta ocasión fueron seleccionados para el certamen, por la parte antillana, el binomio que integran Leslie García y Carlos González, Orestes Hernández, Levi Orta, Mabel Poulet, Milton Raggi y Rafael Villares. Por la nación europea aspiran al lauro Diego Cibelli, Fabrizio Cotognini, Pamela Diamante, Giulio Frigo, Roberto Marchese y Gian María Tossati.

El jurado esta integrado por dos equipos de curadores cubanos e italianos, quienes intercambiarán la nómina de los artistas por ellos escogidos, con el propósito de que los especialistas del patio puedan evaluar la selección realizada por sus colegas de Italia y viceversa, otorgando finalmente un premio por cada nacionalidad.

En el primer grupo figuran Caridad Blanco de la Cruz, Jorge Fernández Torres y Dayalis González Perdomo; en tanto que Laura Cherubini, Eugenio Viola y Giacomo Zaza, representan a Italia.

Fundado en 2002 por el editor de libros de arte Christian Maretti y Concepto Pozzati, el Premio Maretti surgió con el objetivo de reconocer la trayectoria de un artista de establecido prestigio y promover su obra mediante la realización de una monografía  publicada por Ediciones Maretti.

En su primera extensión a la Mayor de las Antillas el concurso lo ganó Lázaro Saavedra, mientras que en la que le siguió compartieron el lauro Susana del Pilar Delahante y Grethell Rasúa, con mención para Reinier Nande.

Como parte del Premio,  habitualmente se realiza una exposición en homenaje a un destacado artista italiano, la cual estará dedicada en esta oportunidad a Piero Pizzi Cannella (1955) en la galería El Reino de este Mundo de la Biblioteca Nacional José Martí, entre el 26 de noviembre y el 30 de diciembre.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte