Dedican espacio "El autor y su obra" a Ulises Rodríguez Febles


dedican-espacio-el-autor-y-su-obra-a-ulises-rodriguez-febles

El espacio "El autor y su obra" que conduce el destacado profesor e investigador Fernando Rodríguez Sosa, con el auspicio del Instituto Cubano del Libro y el Centro de Promoción Literaria Dulce María Loynaz, dedicó su más reciente encuentro al dramaturgo, narrador e investigador matancero Ulises Rodríguez Febles.

Rodríguez Febles es autor de un gran número de títulos sobre narrativa y teatro, que lo avalan como uno de los más importantes escritores de la literatura contemporánea matancera.
Un panel compuesto por la teatróloga y directora de teatro de Casa de las Américas, Vivian Martínez Tabares, el profesor e investigador Francisco López Sacha, el teatrólogo, investigador y director de la Biblioteca Nacional José Martí, Omar Valiño, y el poeta, ensayista y director de Ediciones Vigía Alfredo Zaldivar, moderado por Rodríguez Sosa, reflexionaron sobre la vida y obra de Rodríguez Febles.  

Rodríguez Sosa ofreció una mirada a la vasta producción literaria del creador matancero, que abarca desde el cuento, la novela y el teatro, quizás este último el género más recurrente en su labor literaria.

Destacó la importancia de maestros que contribuyeron a la formación de Rodríguez Febles y la vitalidad de sus textos, como reflejo de una sociedad palpitante, de la que se nutre e inspira  para concebir los conflictos y tramas de sus textos, y también para construir cada personaje que habita en las historias que narra.

Desde diversas aristas, puntos de vista y enfoques, los panelistas se adentraron en la creación literaria del homenajeado y destacaron los aportes de su obra a la literatura y la escena cubana contemporánea.

También resaltaron las contribuciones de Rodríguez Febles a la salvaguarda del patrimonio musical cubano a través de muchas de sus investigaciones que han posibilitado estrechar los lazos culturales entre Cuba y México y redimensionar el valor de géneros y autores que forman parte de la identidad cultural de ambas naciones como el danzón, el Rey del Mambo Dámaso Pérez Prado o el inolvidable compositor mexicano Agustín Lara.

Varios libros del autor, publicados por diversas editoriales nacionales y foráneas, fueron presentados y puestos a la disposición del numeroso público asistente a este encuentro.

Destaca, además, la encomiable labor llevada a cabo por el creador matancero en la preservación y salvaguarda del patrimonio escénico a través de la Casa de la Memoria Escénica, institución que dirige desde hace varios años.

Numerosos textos teatrales suyos han visto la luz bajo el sello de editoriales nacionales y foráneas, y sus obras han merecido reconocimientos como el Virgilio Piñera y Royal Court , 2004; José Jacinto Milanés, 1996 - 2000; La edad de Oro, 2012, entre otros.

También como novelista ha sido reconocido con el premio Cirilo Villaverde, de la Uneac, 2013,  y el Guillermo Vidal, 2017.

La crítica destaca en la literatura de Ulises Rodríguez Febles su vocación cívica y el reflejo crítico de la realidad, conjuntamente con el lirismo, la metaforización de las circunstancias o "la experimentación en la realidad", según apunta el teórico español José Luis García Barrientos, uno de sus más acuciosos investigadores.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte