Déjame cantar, nuevo disco de David Álvarez y Juego de manos


dejame-cantar-nuevo-disco-de-david-alvarez-y-juego-de-manos

Juego de manos es una de las agrupaciones cubanas contemporáneas que más se destaca debido a su estilo y profesionalismo. Desde sus inicios optaron por rescatar la música tradicional cubana y fusionarla con diversos géneros para lograr una sonoridad única y auténtica. Bajo la batuta de David Álvarez en varios años de carrera han desarrollado una notable discografía. Con la disquera Bis Music presentó recientemente Mamasonga con el Sello Colibrí: Sones in Blue, un disco de canciones de autor y Boleros con Swing. El más reciente Déjame cantar, fue grabado con la EGREM y supone una suerte de ruptura conceptual y melódica con sus anteriores fonogramas.

 Para Álvarez haber nacido en Manzanillo definió evidentemente la esencia de la música que hace, se declara heredero de lo que algunos llaman “música molida”, por la influencia que el órgano oriental marcó en los trovadores y la trova manzanillera.

“El disco Déjame cantar, viene a cambiar lo que ha hecho hasta ahora Juego de manos, que como sabes es una agrupación que se ha destacado por encima de todo por ser una agrupación de música bailable, más allá de que siempre haya incluido en su quehacer géneros de la música tradicional como el bolero y la guaracha.”, expresó en exclusiva a nuestra publicación el cantautor.

¿Qué propone con esta nueva producción?

 “Este disco marca gran diferencia y empieza a combinar más la música de concierto con la música popular y los géneros tradicionales cubanos, por eso hay temas como habaneras y boleros. También una mezcla de bachata con géneros caribeños, pero de una perspectiva más contemporánea. Donde la música toma un valor más preponderante y protagónico también el uso de músicos del nivel de Rolando Luna, de Adel González, Dayron Ortega y Juan Kemel grandes músicos que han estado invitados en estos últimos cuatro discos y que vienen a marcar la diferencia con lo que hasta ahora venía haciendo la agrupación en cuanto música bailable y al combinarse más con la música de concierto.

¿Qué ritmos incluye?

 Es un disco de transición que llevo preparando hace unos cuantos años. Con el grupo tenemos otras perspectivas y expectativas en un formato que incluye músicos de alto nivel jazz, música tradicional y de concierto, la canción, la trova y por ahí más o menos van las sonoridades.

¿Qué significa el titulo?

 Déjame cantar es uno de los temas que da nombre al disco es una bachata que define un poco desde el punto de filosófico lo que el disco dice y quiere expresar dice: déjame cantar déjame decirte todo lo que tengo dentro o algo así.  

Entonces entendemos por Juego de Manos la posibilidad de “retozar” con todos los géneros musicales, esta vez desde una sonoridad distinta.

“Esa fue la excusa principal derivada de una canción mía que rezaba:

“Vamo’ a jugar de manos con la vida, / vamo’ a jugar de manos con la suerte, / que luego pasa el tiempo que se olvida, / que un día nos pasará a buscar la muerte, / que un día nos pasará a buscar”

Una vez más Juego de manos, sorprende más allá de lo lúdico, por moverse con igual destreza entre diversos ritmos de nuestro acervo sonoro.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte