Deleitó Waldo Mendoza al público santiaguero en el Teatro Heredia


deleito-waldo-mendoza-al-publico-santiaguero-en-el-teatro-heredia

Santiago de Cuba.- El cantante Waldo Mendoza deleitó este domingo al público santiaguero, en el Teatro Heredia de esta ciudad, durante un concierto junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Uruguay, dirigida por el maestro Ariel Britos, como parte de la edición 39 del Festival del Caribe.

Intérprete, orquesta y asistentes a la sala principal de la instalación cultural se hicieron cómplices por más de tres horas para disfrutar de un espectáculo que incluyó las conocidas piezas Cuéntale, Quién, Adiós a la tristeza, Cuando te encontré y Chiquitica.

Obras clásicas del cancionero latinoamericano como Bésame mucho, de Consuelo Velázquez, y Adoro, de Armando Manzanero, igualmente se escucharon para confirmar la diversidad de códigos que tuvo la oportunidad de complacer al público en esta fiesta de sonoridades y tradiciones culturales.

El escenario del Heredia vibró con la fusión de ritmos como el candombe y el tango, los cuales deleitaron en unión perfecta con los géneros cubanos que defiende Waldo. a través de los arreglos del director artístico Alejandro González.

Mendoza expresó que cuando se comienza una carrera no se sabe cómo podría ser ni el camino que podría recorrer, y que la suya ha estado marcada por un gran número de colaboraciones, pero estar junto al maestro uruguayo Ariel Britos y su orquesta ha constituido un verdadero placer para él.

Para el director de la agrupación sinfónica sudamericana actuar junto al cantante cubano significó hacer realidad un sueño, según manifestó.

La ocasión sirvió, además, para entregar reconocimientos por su apoyo en la realización del evento al embajador Eduardo Lorier; a Glenda Roldán, directora para los Centros de Educación y Cultura en el país sudamericano, y a Felipe Machado, cónsul de Uruguay en Cuba.

Los cantantes Ivette Letusé y Juan Guillermo (JG) también formaron parte del espectáculo, que tuvo un momento muy especial en la interpretación de Qué será de mí con Waldo junto a sus hijos, que levantaron al público de sus asientos por la emoción.

Hasta mañana martes un abrazo cultural entre delegaciones de una treintena de países participantes en la edición 39 del Festival del Caribe caracteriza a Santiago de Cuba, donde una fiesta de fuego con música, danzas, rituales, colorido, alegría y el toque de la conga oriental han distinguido a la ciudad más caribeña.

Por Iràn Suàrez Vaillant


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte