Tras la conferencia de prensa en el Hotel Melia Cohiba y la Mesa Redonda dedicada al comienzo del Festival Les Voix Humaines el Comité Organizador presidido por el maestro Leo Brouwer e Isabelle Hernández ha ultimado los detalles de este ambicioso evento que nos deparará la oportunidad de disfrutar de artistas de gran valía en los diferentes géneros y estilos vocales, un festival único con oportunidades de acceder a verdaderas estrellas con un repertorio exclusivo. En las fotos aparecen junto a Brouwer el grupo vocal norteamericano Take 6 y muchos de los artistas presentes en la conferencia de hoy. Se añade los artistas participantes en el homenaje a Digna Guerra ayer en la UNEAC.
La Habana, 25 septiembre - 18 octubre 2015
Un maridaje perfecto de músicas inteligentes
Organiza: Oficina Leo Brouwer
Dirección y producción general: Isabelle Hernández
Sedes Principales: Teatro Karl Marx / Teatro Martí / Teatro Mella / Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
Sedes Colaterales: Centro Hispanoamericano de Cultura / Iglesia del Espíritu Santo / Sala de la Diversidad / Sala Ignacio Cervantes / Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús del Vedado / Teatro Nacional / Cine Charles Chaplin / Centro Cultural Bertolt Brecht / Teatro de la Orden Tercera / Casa de África / Casa del ALBA Cultural / Centro Cultural El Sauce / Plaza Roja
Cerca de treinta conciertos, cuatrocientos músicos y artistas de dieciséis países (España, México, Portugal, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Senegal, Croacia, Argentina, Reino Unido, Estados Unidos, Puerto Rico y Cuba), más de cuarenta estrenos mundiales y nacionales desde músicas del medioevo hasta los remix en homenaje a grandes de la música.
En cartel: Conciertos, Ciclos de Cine (Hitchcock 9 con el patrocinio del British Council), Exposiciones (fotográfica y plástica), Flashmobs, Talleres de formación, Presentación y venta de discos, libros y partituras, homenajes a artistas e instituciones culturales cubanas y extranjeras, Teatro, un Carnaval ambiental con el apoyo del Festival Madre Tierra (Grupo ecologista Cubanos en la Red) y el Foro Itinerante de Arte Urbano (FIAU) en alianza con el Grupo Gigantería. Por primera vez en Cuba: Certamen de Contratenores y Certamen de Voces A Cappella.
Géneros: Clásica / Contemporánea / Antigua / Jazz / Rock / Flamenco / Pop / Fusión / Hip Hop / Músicas del Mundo / Electrónica / Infantil / Coral / Ópera
Grandes Voces del Mundo en reclamo a la paz mundial y al cuidado del planeta. Silvio Rodríguez (Cuba) / Andreas Scholl (Alemania) / Edin Karamazov (Croacia) / Take 6 (Estados Unidos) / John Potter (Reino Unido) / Coro Entrevoces (Cuba) / Vocal Sampling (Cuba) / Ariel Abramovich (Argentina) / Dulce Pontes (Portugal) / Ernán López-Nussa (Cuba) / Camerata Vocale Sine Nomine (Cuba) / Badi Assad (Brasil) / Yasek Manzano (Cuba) / Mayte Martin (España) / Miriam Ramos (Cuba) / Diana Fuentes (Cuba) / Augusto Enríquez (Cuba) / Ensemble Desmarest (Francia) / Rodrigo Ferreira (Brasil) / Johana Simon (Cuba) / Gastón Joya (Cuba) / Asteria Ensemble (Países Bajos) / Harold López-Nussa (Cuba) / Orfeón Santiago (Cuba) / Jaramar (México) / Coro de Cámara Exaudi (Cuba) / The Back Alley Big Band (Canadá) / Orquesta de Cámara de La Habana (Cuba) / Síntesis (Cuba) / Ensemble Kayra (México-Senegal) / Enrique Plá (Cuba) / Darryl Taylor (Estados Unidos) / Eduardo Cabra (Puerto Rico) / Orq. del Instituto Superior de Arte adjunta al Lyceum Mozartiano (Cuba) / Compañía Infantil de Teatro "La Colmenita" (Cuba) / Vocalité (Cuba) / Conchita Franqui (Cuba) / CIAN (México) / Grupo Gigantería (Cuba) / Ruy López-Nussa y La Academia (Cuba) / Laura Mollica (Italia) / Giuseppe Greco (Italia) / Milagros de los Ángeles (Cuba) / Rochy Ameneiro (Cuba) / Djoy de Cuba / David Álvarez (Cuba) / Rafael Berlanga (Cuba) / Yissy García (Cuba) / Jorge Reyes (Cuba) / Jorge Aragón (Cuba) / Emilio Vega (Cuba) / Alain Pérez (Cuba-España) / Dayme Arocena (Cuba) / Lindiana Murphy (Cuba) / David Blanco (Cuba) / Mano a Mano (Cuba), entre otros.
HOMENAJES
330 natalicio de J. S. Bach y G. F. Händel (1685 - 2015) / 290 natalicio de Esteban Salas (1725 - 1803) / 190 natalicio de Laureano Fuentes (1825 - 1898) / Hilliard Ensemble, 40 años de carrera profesional / 130 natalicio de Stanis?aw Witkiewicz (Witkacy) (1885-1939) / 120 natalicio de Ernesto Lecuona (1895-1963) / Centenario del natalicio de Frank Sinatra (1915-1998) / Centenario del natalicio de Carmen Valdés Sicardó (1915-1987) / Centenario del natalicio de Tadeusz Kantor (1915-1990) / Aniversario 100 de Haydée Arteaga, la Señora de los Cuentos / 90 años del natalicio de Lázaro Ros (1925-2005) / 80 años del natalicio de Mercedes Sosa (1935-2009) / 80 aniversario de Arvo Pärt (1935) / 55 años de la Cinemateca de Cuba / 55 años del Coro Nacional de Cuba / 45 aniversario de Esterio Segura / 25 años de la Compañía Infantil de Teatro "La Colmenita" (Cuba) / 15 aniversario de fundados el Grupo de Teatro Callejero Gigantería y el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.
PROGRAMACIÓN GENERAL
Jueves 24 Septiembre
11.00 am Conferencia de prensa
Lugar: Hotel Meliá Cohiba
5:00 pm Inauguración de la exposición FIVE*. Fotos: Jorge Luis Borges, Marcel Fernández, Jorge Javier Pérez, Gabriel Guerra Bianchini e Iván Soca
Lugar: Melen Club
* Por invitación
Viernes 25 Septiembre
5:00 pm Exposición Alta voz contra la pared (instalaciones y esculturas) de Esterio Segura
Lugar: Museo Nacional de Bellas Artes. Patio interior
Cuarta Semana de Teatro Polaco
Patrocina y organiza: Embajada de Polonia en La Habana / Coordinador: Reinaldo Montero
Puestas teatrales, exposiciones, conferencias y lecturas dramatizadas.
130 natalicio de Stanis?aw Ignacy Witkiewicz (Witkacy) (1885-1939)
Centenario del natalicio de Tadeusz Kantor (1915-1990)
6:00 pm. Concierto Voces del Mundo
Coro Entrevoces / Dir.: Digna Guerra (Cuba)
55 años del Coro Nacional de Cuba
Cuarta Semana de Teatro Polaco
8:30 pm La hija del carnicero (inspirada en La hija del cazador de Monika Powalisz. Dir. Eric Morales.
Lugar: Sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht
Concierto Voces en Naranja
Rochy Ameneiro (Cuba) e invitados
Día Naranja. Campaña UNETE por la no violencia contra mujeres y niñas
Hora: 9:00 pm.
Lugar: Teatro del Museo de Bellas Artes. Edificio de Arte Cubano
Sábado 26 Septiembre
6:00 pm. Cecilia Valdés (1930)
Música: Gonzalo Roig (1890-1970)
Libreto original: Agustín Rodríguez / José Sánchez Arcilla (basada en la obra homónima de Cirilo Villaverde)
Dirección artística: Juan Rodolfo Amán
Dirección orquestal: Irina Toledo
Dirección coral: Denisse Falcón
Intérpretes: Milagros de los Ángeles Soto / Saeed Mohamed / Marcos Lima / Teresa Janet / Lily Hernández / Iván Balmaseda
Organiza: Teatro Lírico Nacional de Cuba
Lugar: Teatro Martí
Curiosidad: La zarzuela Cecilia Valdés se estrenó hace 83 años y 6 meses, el sábado 26 de marzo de 1932 en el Teatro Martí con la actriz y cantante mexicana Elisa Altamirano
Cuarta Semana de Teatro Polaco
8:30 pm La hija del carnicero (inspirada en La hija del cazador de Monika Powalisz. Dir. Eric Morales.
Lugar: Sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht
9:00 pm. Concierto Take 6: A soulful celebration
Take 6 (Estados Unidos)
25 aniversario
Lugar: Teatro Karl Marx
Domingo 27 Septiembre
11:00 am. Compañía Infantil de Teatro “La Colmenita”
25 aniversario
En mi país no cae nieve
Texto y música original: Alberto Faya
Dir.: Carlos Alberto Tin Cremata Malberti
Dirección Musical: Rocío Calle
Participación especial: EGREM / Ernesto Vélez y Galería “Arte y Espacio” / Francisco Llera / Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA)
Lugar: Teatro de la Orden Tercera
7:00 pm. Concierto Planeta Planetario
Diana Fuentes (Cuba), Eduardo Cabra (Puerto Rico) y su grupo
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
Cuarta Semana de Teatro Polaco
8:30 pm. La hija del carnicero (inspirada en La hija del cazador de Monika Powalisz. Dir. Eric Morales.
Lugar: Sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht
Lunes 28 Septiembre
9:30 am. - 1:30 pm. Artists, we´re in business!
Taller de industria y marketing musical con el experto inglés Brendan Jan Walsh
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
Cuarta Semana de Teatro Polaco
2:00 a 4:00 pm. Desde el lunes 28 Sept. hasta viernes 2 Oct.
Una clase sobre Kantor, de Marek Rostworowski (documental). Dir. Malgorzata Skiba.
El tirano benévolo. Documental. Dir. Andrzej Bianco.
Wielopole, Wielopole. Dir. Tadeusz Kantor.
Noche silenciosa. Dir. Tadeusz Kantor.
Una lección corta. Dir. Tadeusz Kantor.
Kantor está aquí. Documental. Dir. Dietrich Mahlow
Lugar: Universidad de las artes (ISA). Aula El ciervo encantado, Facultad de Artes Plásticas.
3:00 pm. Ciclo Música para los ojos
Óperas, documentales y filmes
Documental El secreto de una voz. Entrevista a Alfred Deller, contratenor inglés
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura
4:00 pm. Exposición Las Voces Humanas
Fotos: Julio Larramendi (Cuba) / Raúl Cañibano (Cuba) / Iván Soca (Cuba) / Gabriel Guerra Bianchini (Cuba) / Ana Yturralde (España) con Albino, bajo la sombra del sol, en alianza con la Fundación por los Derechos Humanos 10.12.48 y Casa África de Madrid y un especial de carteles sobre Mercedes Sosa recordando su 80 natalicio. Donado por la familia de Mercedes Sosa y en alianza con el Centro Pablo de la Torriente Brau.
Lugar: Sala de la Diversidad. Sociedad Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente
Cuarta Semana de Teatro Polaco
6:00 pm. Inauguración de la exposición Imágenes (obra fotográfica y pictórica de Stanislaw Ignacy Witkiewicz [Witkacy]).
Lugar: Melen Club. Abierto de martes a domingo de 1:00 pm a 9:00 pm.
Martes 29 Septiembre
9:30 am. -12:30 pm. Artists, we´re in business!
Taller de industria y marketing musical con el experto inglés Brendan Jan Walsh
Lugar: Teatro de Museo Nacional de Bellas Artes
Cuarta Semana de Teatro Polaco
2:00 a 4:00 pm. Desde el lunes 28 Sept. hasta viernes 2 Oct.
Una clase sobre Kantor, de Marek Rostworowski (documental). Dir. Malgorzata Skiba.
El tirano benévolo. Documental. Dir. Andrzej Bianco.
Wielopole, Wielopole. Dir. Tadeusz Kantor.
Noche silenciosa. Dir. Tadeusz Kantor.
Una lección corta. Dir. Tadeusz Kantor.
Kantor está aquí. Documental. Dir. Dietrich Mahlow
Lugar: Universidad de las artes (ISA). Aula El ciervo encantado, Facultad de Artes Plásticas.
Cuarta Semana de Teatro Polaco
6:00 pm. El radio de Marie Curie, de Mauro Spinelli y Claudia Lobo (México) / Gabriela Lozano, dirección
Lugar: Sala Adolfo Llauradó.
8:30 pm. La hija del carnicero (inspirada en La hija del cazador de Monika Powalisz. Dir. Eric Morales.
Lugar: Sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht
9:00 pm Ciclo Hitchcock 9. The Ring
55 años de la Cinemateca de Cuba
Patrocinio del British Council y Cinemateca de Cuba del ICAIC
Yanner Rascón, piano / Arístides Porto, clarinete / Miriam del Rosario Piñeiro, violín
Lugar: Cine Charles Chaplin
Miércoles 30 Septiembre
9:30 am. - 12:30 pm. Artists, we´re in business!
Taller de industria y marketing musical con el experto inglés Brendan Jan Walsh
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
Cuarta Semana de Teatro Polaco
10:00 am - 1:00 pm. Taller con jóvenes actores. Teatristas de El radio de Marie Curie.
Lugar: ISA
12:30 pm. Exposición Ernesto Lecuona en la órbita de su creación
120 natalicio de Ernesto Lecuona (1895-1963)
Organiza: Museo Nacional de la Música
Lugar: Centro de información Antonio Rodríguez Morey
Museo Nacional de Bellas Artes. Edificio de Arte Cubano
Cuarta Semana de Teatro Polaco
2:00 a 4:00 pm. Desde el lunes 28 Sept. hasta viernes 2 Oct.
Una clase sobre Kantor, de Marek Rostworowski (documental). Dir. Malgorzata Skiba.
El tirano benévolo. Documental. Dir. Andrzej Bianco.
Wielopole, Wielopole. Dir. Tadeusz Kantor.
Noche silenciosa. Dir. Tadeusz Kantor.
Una lección corta. Dir. Tadeusz Kantor.
Kantor está aquí. Documental. Dir. Dietrich Mahlow
Lugar: Universidad de las artes (ISA). Aula El ciervo encantado, Facultad de Artes Plásticas.
3:00 pm. Ciclo Música para los ojos
Óperas, documentales y filmes
Documental Sacrificium con la mezzosoprano italiana Cecilia Bartoli
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura
Cuarta Semana de Teatro Polaco
6:00 pm El radio de Marie Curie, de Mauro Spinelli y Claudia Lobo (México) / Gabriela Lozano, dirección
Lugar: Sala Adolfo Llauradó
7:00 pm El Dorado, de Reinaldo Montero. Compañía del Cuartel. Sahily Moreda, dirección
Lugar: Café-teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht
8:30 pm. La hija del carnicero (inspirada en La hija del cazador de Monika Powalisz. Dir. Eric Morales.
Lugar: Sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht
9:00 pm Havana Classical Rave
Brendan Jan Walsh, cello / Harold López-Nussa, piano / Orquesta de Cámara de La Habana, Dir.: Daiana García / DJoy de Cuba / Ernán López-Nussa Trio / Rafael Berlanga, guitarra eléctrica / Cuarteto de Cuerdas Amadeo Roldán…
Lugar: Fábrica de Arte Cubano. Nave 4
Jueves 1 Octubre
9:30 am - 2:30 pm Taller Música y resolución de conflictos a través de la palabra de los griots
Ensemble Kayra (México-Senegal)
Aniversario 100 de Haydée Arteaga, la Señora de los Cuentos
Lugar: Salón Principal de la Comunidad Sant´Egidio de Cuba
Cuarta Semana de Teatro Polaco
2:00 a 4:00 pm. Desde el lunes 28 Sept. hasta viernes 2 Oct.
Una clase sobre Kantor, de Marek Rostworowski (documental). Dir. Malgorzata Skiba.
El tirano benévolo. Documental. Dir. Andrzej Bianco.
Wielopole, Wielopole. Dir. Tadeusz Kantor.
Noche silenciosa. Dir. Tadeusz Kantor.
Una lección corta. Dir. Tadeusz Kantor.
Kantor está aquí. Documental. Dir. Dietrich Mahlow
Lugar: Universidad de las artes (ISA). Aula El ciervo encantado, Facultad de Artes Plásticas.
4:00 pm Encuentro informal con teatristas cubanos, a propósito del método de trabajo en El radio de Marie Curie con el grupo de teatro mexicano que presenta la obra.
Lugar: Patio del Consejo de las Artes Escénicas.
6:00 pm. El radio de Marie Curie, de Mauro Spinelli y Claudia Lobo (México) / Gabriela Lozano, dirección
Lugar: Sala Adolfo Llauradó
7:00 pm. El Dorado, de Reinaldo Montero. Compañía del Cuartel. Sahily Moreda, dirección
Lugar: Café-teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht
8:30 pm. Concierto Klagendlieder
Canciones de Lamento
Ensemble Desmarest (Francia) / Rodrigo Ferreira, contratenor (Brasil)
Obras de: John Jenkins, John Blow, Dietrich Buxtehude, H. Franz von Biber, Johann Christoph Bach, Giovanni Felice Sances y Biagio Marini
Lugar: Teatro Martí
11:00 pm Concierto Deshoras: Una Serie de Interminables Miniaturas
CIAN (Liz Ruvalcaba, voz y loops / Eliud Ernandes, bajo y loops) (México) Live-looping
Lugar: Fábrica de Arte Cubano. Nave 1
Viernes 2 Octubre
9:30 am - 2:30 pm Taller de música y resolución de conflictos a través de la palabra de los griots
Ensemble Kayra (México-Senegal)
Lugar: Salón Principal de la Comunidad SantEgidio en La Habana
Cuarta Semana de Teatro Polaco
2:00 a 4:00 pm. Desde el lunes 28 Sept. hasta viernes 2 Oct.
Una clase sobre Kantor, de Marek Rostworowski (documental). Dir. Malgorzata Skiba.
El tirano benévolo. Documental. Dir. Andrzej Bianco.
Wielopole, Wielopole. Dir. Tadeusz Kantor.
Noche silenciosa. Dir. Tadeusz Kantor.
Una lección corta. Dir. Tadeusz Kantor.
Kantor está aquí. Documental. Dir. Dietrich Mahlow
Lugar: Universidad de las artes (ISA). Aula El ciervo encantado, Facultad de Artes Plásticas.
3:00 pm. Ciclo Música para los ojos
Óperas, documentales y filmes
Farinelli Il Castrato, filme 1994. Dir. Gerard Corbiau. Sobre la vida de Carlo Broschi (Farinelli) castrato italiano, uno de los más famosos del siglo XVIII
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura
5:00 pm Ciclo de músicas sacras y mundanas
Concierto Una oda para Mr. Henry Purcell
Selecciones de arias y danzas de la ópera The Fairy Queen (1692) y otros "masks" de Henry Purcell (1659-1695)
Ensamble Desmarest (Francia) / Rodrigo Ferreira (Brasil-Francia)
Obras de: Henry Purcell
Lugar: Parroquia del Vedado
6:00 pm - 12:00 pm. Hip Hop Day
Rafael González ¨Tufawon¨ (Estados Unidos) / Yrak Saenz “Vitalicio”, Doble Filo (Cuba-Estados Unidos) / Luci de Cuba / Edgar González “Productor en Jefe”, Doble Filo (Cuba-Estados Unidos) / Bárbaro Urbano (Cuba) / DJ Raphox (Cuba) / Etian Brebaje Man (Cuba) / Golpe Seko (Cuba) / Los Compinches (Cuba) / La Real y La Reina (Cuba) / Causa Justa (Cuba) / Continuo (Cuba) / El Yaso (Cuba) / Maikel Extremo (Cuba) / DJ Neury (Cuba) / I Self Devine (Estados Unidos) / Sarah White (Estados Unidos). Curaduría: Mariesa Ryan (USCUBA Artist Exchange)
Lugar: Fábrica de Arte Cubano (FAC)
7:00 pm. Oración interreligiosa por la Paz
Lugar: Salón Principal de la Comunidad de Sant' Egidio de Cuba
Cuarta Semana de Teatro Polaco
8:30 pm El Dorado, de Reinaldo Montero. Compañía del Cuartel. Sahily Moreda, dirección
Lugar: Café-teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht
8:30 pm. El otro cuarto, de Zbigniew Herbert. Grupo de teatro El Público. Carlos Díaz, dirección
Lugar: Teatro Trianón
8:30 pm. Concierto On the wings of a song (En las alas de una canción)
Sytse Buwalda & Asteria Ensemble (Sytse Buwalda, alto / Saskia Spinder, guitarra / Ferdinand Binnendijk, mandolina) (Países Bajos)
Obras de: Franz Schubert y Felix Mendelssohn
Lugar: Teatro Martí
Sábado 3 Octubre
9:30 am - 2:30 pm Taller de música y resolución de conflictos a través de la palabra de los griots
Ensemble Kayra (México-Senegal)
Aniversario 100 de Haydée Arteaga, la Señora de los Cuentos
Lugar: Salón Principal de la Comunidad Sant Egidio en La Habana
3:00 pm Peña Cheketé
Grupo folklórico Obiní Batá / Dir. Eva Despaigne (Cuba)
Concierto didáctico-cultural dedicado a Orula
Lugar: Casa de África
6:00 pm. Concierto Un siglo entre natalicios: Esteban Salas y Laureano Fuentes
Esteban Salas (1725 - 1803) (natalicio 290) / Laureano Fuentes (1825 - 1898) (natalicio 190)
Co-Producción Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas de la Oficina del Historiador de la Ciudad
Programa: Repertorio inédito de Esteban Salas por Orquesta del Instituto Superior de Arte adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana, Dir.: José A. Méndez / Stabat Mater Dolorosa de Laureano Fuentes por Orquesta de Cámara de La Habana, Mtra. Daiana García, dirección / Trío de Cañas Móviles (Cuba) / Moisés Santiesteban, órgano (Cuba) / Orfeón Santiago / Camerata Vocale Sine Nomine (Cuba) / Coro de Cámara Exaudi (Cuba), Mtra. María Felicia Pérez, dirección / Solistas del Gran Teatro de La Habana: Milagros de los Ángeles, Teresa Janet, Roger Quintana y Eleomar Cuello
Lugar: Iglesia del Espíritu Santo
Cuarta Semana de Teatro Polaco
8:30 pm El Dorado de Reinaldo Montero. Compañía del Cuartel. Sahily Moreda, dirección
Lugar: Café-teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht
8:30 pm. El otro cuarto de Zbigniew Herbert. Grupo de teatro El Público. Carlos Díaz, dirección
Lugar: Teatro Trianón
8:30 pm Concierto De Lecuona a Sinatra
Miriam Ramos (Cuba), Ernán López-Nussa (Cuba), Gastón Joya (Cuba) y Enrique Plá (Cuba)
120 natalicio de Ernesto Lecuona
Lugar: Teatro Martí
11:00 pm Los Showcases del Festival (Mano a mano, Lindiana Murphy y Dayme Arocena)
Lugar: Fábrica de Arte Cubano. Nave 4
Domingo 4 Octubre
11:00 am Concierto Canciones Amatorias*
Sytse Buwalda & Asteria Ensemble (Sytse Buwalda, alto / Saskia Spinder, guitarra / Ferdinand Binnendijk, mandolina) (Países Bajos)
Obras de: Leo Brouwer, Franz Schubert y Felix Mendelssohn
Lugar: Embajada de Países Bajos
* Por invitación
9:30 am - 2:30 pm Taller de música y resolución de conflictos a través de la palabra de los griots
Ensemble Kayra (México-Senegal)
Lugar: Salón Principal de la Comunidad Sant Egidio en La Habana
Cuarta Semana de Teatro Polaco
5:00 pm. El Dorado de Reinaldo Montero. Compañía del Cuartel. Sahily Moreda, dirección
Lugar: Café-teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht
5:00 pm. El otro cuarto de Zbigniew Herbert. Grupo de teatro El Público. Carlos Díaz, dirección
Lugar: Teatro Trianon
5:00 pm Ciclo de músicas sacras y mundanas
Concierto Cantares
Orfeón Santiago (Cuba)
Obras de: Heinrich Schütz, Morten Lauridsen, Seamas de Barra, Herbert Howells, Jerome Kern, Josu Elberdin, Guido López Gavilán, Ignacio Piñeiro, Juan Formell, Silvio Rodríguez y Félix B. Caignet
Lugar: Parroquia del Vedado
6:00 pm. Liederabend. Compositores cubanos
Intérpretes: Laura Ulloa, soprano / Conchita Franqui, soprano / Milagros de Los Ángeles, soprano / Roger Quintana, tenor / Marcos Lima, bajo
Obras de: Leo Brouwer / Harold Gramatges / Roberto Valera / Guido López-Gavilán / Beatriz Corona / Eduardo Morales-Caso
Organiza: Teatro Lírico Nacional de Cuba
Lugar: Sala Ignacio Cervantes
9:00 pm. Concierto Sinatra meets Benny Moré
Centenario de Frank Sinatra
Augusto Enríquez & The Back Alley Big Band (Canadá)
Lugar: Teatro Karl Marx
Lunes 5 Octubre
9:30 am - 2:30 pm Taller de música y resolución de conflictos a través de la palabra de los griots
Ensemble Kayra (México-Senegal)
Lugar: Salón Principal de la Comunidad Sant Egidio en La Habana
10:00 am - 2:00 pm. Certamen de Contratenores
Primera Fase
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura
3:00 pm. Ciclo Música para los ojos
Óperas, documentales y filmes
Julio Cesar en Egipto
Ópera de George Friedrich Händel con Andreas Scholl en el rol protagónico
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura
Martes 6 Octubre
10:00 am. - 2:00 pm. Certamen de Contratenores
Segunda fase
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura
7:00 pm Concierto Las voces de los griots
Ensemble Kayra (México-Senegal)
Daniel Santos Diébaté, Babou Diébaté e invitados
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
9:00 pm. Ciclo Hitchcock 9. Blackmail
55 años de la Cinemateca de Cuba
Patrocinio del British Council y Cinemateca de Cuba del ICAIC
Orquesta de Cámara de La Habana / Daiana García, dirección
Lugar: Cine Charles Chaplin
Miércoles 7 Octubre
10:00 am. - 2:00 pm. Certamen de Contratenores
Tercera fase
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura
3:00 pm. Ciclo Música para los ojos
Óperas, documentales y filmes
La isla encantada
Pastiche realizado con óperas de Händel, Vivaldi, Rameau y otros compositores del Barroco
con David Daniels en el protagónico
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura
7:00 pm. Concierto de premiación del Certamen de Contratenores
Darryl Taylor (Estados Unidos) / Sytse Buwalda & Asteria Ensemble (Países Bajos) / Rodrigo Ferreira (Brasil) y premiados
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura
9:00 pm La vuci mia (La voz mía)
Suite para voz e instrumentos de tradición popular siciliana
Laura Mollica, voz (Italia) / Giuseppe Greco, guitarra (Italia)
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
Jueves 8 Octubre
Diviértete haciendo el bien: el arte de construir la paz (8-11 OCT)
Tercera edición de la campaña de solidaridad de los Jóvenes por la Paz de la Comunidad de Sant' Egidio de Cuba. Talleres de teatro, dibujo, fotografía, baile y música. Se unirán al performance colectivo. Abrazo de la Paz que en varios puntos de la ciudad será programado como parte del Foro Itinerante de Arte Urbano (FIAU)
Lugar: Salón Principal y otros espacios de la Comunidad en La Habana Vieja
7:00 pm Concierto Voces en la Electroacústica
Co-Producción con el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica (LNME)
Concierto mixto de música electroacústica y electrónica con obras que emplean como recurso sonoro fundamental a la voz humana. obras cubanas de estreno mundial encargadas especialmente para este evento a nuestros compositores y DJs productores de música electrónica, así como una reposición especial de la pieza Galaxia M-50 del Mtro. Juan Blanco.
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
8:30 pm. Concierto De Dowland a Sting
Canciones con laúd
John Potter, tenor (Reino Unido) y Ariel Abramovich, laúd (Argentina)
Obras de: John Dowland, Thomas Campion, Tony Banks y Sting
Lugar: Teatro Martí
Jueves 8 Octubre
11.00 am Conferencia de prensa*
Lugar: Hotel Meliá Habana
Foro Itinerante de Arte Urbano (FIAU) (8-11 octubre)
Diviértete haciendo el bien: el arte de construir la paz (8-11 OCT)
Tercera edición de la campaña de solidaridad de los Jóvenes por la Paz de la Comunidad de Sant' Egidio de Cuba. Talleres de teatro, dibujo, fotografía, baile y música. Se unirán al performance colectivo. Abrazo de la Paz que en varios puntos de la ciudad será programado
como parte del Foro Itinerante de Arte Urbano (FIAU)
Lugar: Salón Principal y otros espacios de la Comunidad en La Habana Vieja
7:00 pm Concierto Voces en la Electroacústica
Co-Producción con el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica (LNME)
Concierto mixto de música electroacústica y electrónica con obras que emplean como recurso sonoro fundamental a la voz humana. obras cubanas de estreno mundial encargadas especialmente para este evento a nuestros compositores y DJs productores de música electrónica, así como una reposición especial de la pieza Galaxia M-50 del Mtro. Juan Blanco.
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
8:30 pm. Concierto De Dowland a Sting
Canciones con laúd
John Potter, tenor (Reino Unido) y Ariel Abramovich, laúd (Argentina)
Obras de: John Dowland, Thomas Campion, Tony Banks y Sting
Lugar: Teatro Martí
* Por invitación
Viernes 9 Octubre
Foro Itinerante de Arte Urbano (FIAU)
3:00 pm. Ciclo Música para los ojos
Óperas, documentales y filmes
Artaserse
Ópera de Leonardo Vinci. Con Philippe Jaroussky, Max Emanuel Cen?i?, Valer Barna-Sabadus, Franco Fagioli, Yuriy Mynenko y Juan Sancho
Lugar: Centro Hispanoamericano de Cultura
8:00 pm. Concierto El Cantar de los Cantares
Andreas Scholl, contratenor (Alemania) / Edin Karamazov, archilaúd (Croacia)
330 natalicio de J. S. Bach y G. F. Händel
Obras de: J. Dowland, G. F. Händel, J. S. Bach y folk songs
Teatro: Teatro Martí
Sábado 10 Octubre
Foro Itinerante de Arte Urbano (FIAU)
Diviértete haciendo el bien: el arte de construir la paz
Lugar: Salón Principal y otros espacios de la Comunidad en La Habana Vieja
Carnaval Ambiental
Por primera vez en Cuba. Mas de quince horas continuas …
Programa
9:30 am: Presentación de audiovisuales y charlas.
Ecología en La Habana colonial: Un taller infantil para despertar sensibilidad. Yamilé Luguera, conferencista
10:00 am: Alimentación, evolución y medioambiente. Marcel Montero, conferencista
11:00 am: La Cucarachita Martina por la Compañía Infantil de Teatro "La Colmenita" / Dir.: Carlos Alberto “Tin” Cremata
12:00 m Guateque Infantil con la actuación de niños, niñas y adolescentes de los Talleres Especializados de Repentismo Infantil y de Acompañamiento Musical de la provincia Mayabeque. En co-producción con el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (Aniversario 15 de su fundación).
1:00 pm - 2:50 pm: Consulta al experto (Encuentro en mesas de debate con especialistas en diversas materias eco-ambientalistas, humanitarias y socio-culturales)
3:00 pm: Ashes and Snow (Cenizas y Nieve). Guille Vilar, conferencista
4:00 pm: Michael Jackson: de la filantropía al narcisismo. Mtro. Leo Brouwer e Isabelle, Hernández, conferencistas
5:00 pm - 5:35 pm: Comparsa Los Alacrancitos
5:40 pm - 6:00 pm: Performance del Grupo Giganterías como parte de FIAU
6:05 pm- 6:50 pm: Comparsa de la FEU
7:00 - 8:00 pm: Concierto por la Vida. David Álvarez y su grupo
9.00 - 10:15 pm: David Blanco y su grupo
11:00 pm 12:00 pm Alain Pérez presenta su disco Hablando con Juana
Lugar: Centro Cultural El Sauce
3:30 pm. Exposición fotográfica y de arte digital Mandala... el universo de las estrellas de Humberto Mayol, Javier Rodríguez, Laura Alejo y Emilio Arias. Exposición Interactiva de orfebrería de Erick Maza.
Lugar: Galería del Cine Charles Chaplin
4:00 pm. Presentación del documental Mujeres...el alma profunda de Ingrid León.
Producido por: Proyecto Palomas, Casa productora de audiovisuales para el activismo social / Proyecto Con tus Propias Manos de la Editorial de la Mujer / Programa de Equidad de Género con Incidencia Nacional (PEGIN) / Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Lugar: Cine Charles Chaplin
5:00 pm Compañía Infantil de Teatro “La Colmenita”
Pedro y el Lobo. Música original de Serguei Prokofieff (1891-1953) (I Acto)
y Elpidio Valdés y los Van Van. Música original de Juan Formell (1942-2014) (II Acto)
Dir.: Carlos Alberto Tin Cremata Malberti
25 aniversario de la Compañía Infantil de Teatro "La Colmenita"
Orquesta Sinfónica Infantil integrada por estudiantes de la Escuela Elemental de Música "Alejandro García Caturla" y el Instituto Superior de Arte, Rocío Calle, dirección / Vocal Sampling / Compañía "Havana" del Circo Nacional de Cuba
Diseños de las cabezas de Lobos (artistas plásticos cubanos): Roberto Fabelo / Nelson Domínguez / Flora Fong / Eduardo Roca (Choco) / Kcho / Zaida del Río
Dibujos animados: Juan Padrón / Jorge Oliver
Con la colaboración de: Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) / Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) / Fondo Cubano de Bienes Culturales / ARTEX / Escuela Nacional de Bellas Artes "San Alejandro" / Galería "Arte y Espacio"
Lugar: Teatro Karl Marx
8:30 pm. Concierto The Hilliard Emsemble alive!
Camerata Vocale Sine Nomine (Cuba) / Yasek Manzano, trompeta (Cuba)
Hilliard Ensemble, 40 años
80 aniversario de Arvo Pärt (1935)
Lugar: Teatro Martí
Domingo 11 Octubre
Foro Itinerante de Arte Urbano (FIAU)
Desde la mañana. Vigía y recorrido de la Tarasca
Lugar: Plaza de San Francisco de Asís
4:00 pm. Performance Abrazo de la Paz
Lugar: Varias ciudades de Cuba y del Mundo
6:00 pm. Quema de la Tarasca
Lugar: La Punta
Diviértete haciendo el bien: el arte de construir la paz
Lugar: Salón Principal y otros espacios de la Comunidad en La Habana Vieja
11:00 am / 5:00 pm Compañía Infantil de Teatro “La Colmenita”
Pedro y el Lobo. Música original de Serguei Prokofieff (1891-1953) (I Acto)
Elpidio Valdés y los Van Van. Música original de Juan Formell (1942-2014) (II Acto)
Dir.: Carlos Alberto Tin Cremata Malberti
Orquesta Sinfónica Infantil integrada por estudiantes de la Escuela Elemental de Música "Alejandro García Caturla" y el Instituto Superior de Arte, Rocío Calle, dirección / Vocal Sampling / Compañía "Havana" del Circo Nacional de Cuba
Diseños de las cabezas de Lobos (artistas plásticos cubanos): Roberto Fabelo / Nelson Domínguez / Flora Fong / Eduardo Roca (Choco) / Kcho / Zaida del Río
Dibujos animados: Juan Padrón / Jorge Oliver
Con la colaboración de: Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) / Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) / Fondo Cubano de Bienes Culturales / ARTEX / Escuela Nacional de Bellas Artes "San Alejandro" / Galería "Arte y Espacio"
5:00 pm. Espacio En confluencia
La palabra y la música en confluencia
Entrevista a J. Leyva y Magda Galbán
Eduardo Martín, guitarra / Galy Martín, guitarra
Schola Cantorum Coralina, Mtra. Alina Orraca, dirección
Dirección artística: Eduardo Martín y Galy Martín
Lugar: Casa del Alba Cultural
5:00 pm Alcina de G. F. Händel (1685 - 1759)
Ópera. 330 natalicio de G. F. Händel
Premiere nacional
Solistas, Coro y Orquesta del Gran Teatro de La Habana
Organiza: Teatro Lírico Nacional de Cuba
Lugar: Sala Avellaneda. Teatro Nacional de Cuba
8:30 pm. Concierto Peregrinación
Dulce Pontes (Portugal). Ruy López-Nussa, percusión (invitado)
Lugar: Teatro Mella
Lunes 12 Octubre
10:00 am. - 2:00 pm. Certamen de Voces A Cappella
Primera Fase
Todo el Mundo Canta, espacio conducido por el Mtro. Leo Brouwer
En paralelo a la deliberación del Jurado del Certamen
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
Martes 13 Octubre
10:00 am. - 2:00 pm. Certamen de Voces A Cappella
Segunda Fase
Todo el Mundo Canta, espacio conducido por el Mtro. Leo Brouwer
En paralelo a la deliberación del Jurado del Certamen
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
10:00 am. Peña Cheketé
Entre palabras y canciones
Dirección artística: Pedro Carlos
Homenaje a Asenneh Rodríguez
Dedicado al adulto mayor
Lugar: Casa de África
9:00 pm. Concierto Entre la pena y el gozo
Jaramar (México)
Cantos sefardíes, virreinales y medievales
Teatro: Teatro Mella
Miércoles 14 Octubre
6:00 pm Concierto de premiación del Certamen de Voces A Cappella
Agrupaciones premiadas / Mano a Mano (Cuba) / Vocalité (Cuba)
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
9:00 pm. Concierto Badi Assad 25 años
Badi Assad, voz y guitarra (Brasil) / Yissy García, percusión (Cuba), invitada especial
Teatro: Teatro Mella
Jueves 15 Octubre
8:30 pm. Concierto Flamenco Clásico
Mayte Martin, voz (España) / Pedro José Sierra, guitarra (España)
Teatro: Teatro Mella
Viernes 16 Octubre
8:30 pm Concierto Así de Sampling
Vocal Sampling (Cuba)
Lugar: Teatro Mella
Sábado 17 Octubre
4:00 pm Peña Cheketé
Síntesis / Dir. Carlos Alfonso (Cuba)
Dedicado al orisha Orula y al 90 natalicio de Lázaro Ros
Lugar: Casa de África
5:00 pm. Voce Umana film de Edoardo Ponti
Texto sobre original de Jean Cocteau con Sofía Loren en el rol protagónico
La Voix Humaine. Ópera de Francis Poulenc (1899-1963)
Johana Simon, soprano / Marcos Madrigal, piano
Dirección artística: Andreas Baesler
Del otro lado, instalación para la escena de Esterio Segura
Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
9:00 pm Concierto Cosas de Dos
Mayte Martín, voz / Nelsa Baró, piano (Cuba) / Gabriel Graells, violín (España) / Guillermo Prats, contrabajo (España) / Chico Fargas, percusión (España) / Vicens Soler, percusión (España)
Teatro: Mella
Domingo 18 Octubre
6:00 pm Concierto Nº 69 de la “gira interminable” de Silvio Rodríguez por los barrios
Silvio Rodríguez (Cuba) / Niurka González (Cuba) / Oliver Valdés (Cuba) / Trío Trovarroco (Rachid López, César Bacaró y Maykel Elizarde) (Cuba) / Jorge Reyes (Cuba) / Jorge Aragón (Cuba) / Emilio Vega (Cuba)
Barrio: Plaza Roja (Víbora, Municipio 10 de Octubre)
Sedes:
Teatro Karl Marx (1ra y 10, Miramar, Playa)
Teatro Martí (Zulueta esquina Dragones, Habana Vieja)
Teatro Mella (Línea entre A y B, Vedado)
Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes (Trocadero, entre Zulueta y Monserrate, Habana Vieja)
Centro Hispanoamericano de Cultura (Malecón 17 e/ Prado y Capdevila, Habana Vieja)
Iglesia del Espíritu Santo (Acosta No. 161 entre Cuba y Damas, Habana Vieja)
Cine Charles Chaplin (calle 23 entre 10 y 12, Vedado)
Sala de la Diversidad (Amargura # 60 e/. Mercaderes y San Ignacio, Habana vieja)
Sala Ignacio Cervantes (Prado entre Virtudes y Ánimas, Habana Vieja)
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús del Vedado (Calle Línea entre C y D, Vedado)
Sala Avellaneda, Teatro Nacional (Paseo y 39, Nuevo Vedado)
Centro Cultural Bertolt Brecht (13 esq a I, Vedado)
Casa de África (Obrapía 157 e/ San Ignacio y Mercaderes)
Casa del ALBA Cultural (Calle Línea Nº 556 esq. D, Vedado)
Centro Cultural El Sauce (9na entre 120 y 130, Cubanacán, Playa)
Melen Club (1ra entre 46 y 60, Miramar, Playa)
Comunidad de Sant’Egidio en Cuba. Casa de Paz y Diálogo (Plazuela de Belén. Compostela e/ Luz y Acosta, Habana Vieja)
Fábrica de Arte Cubano (Calle 26 esq. 11 Vedado)
Plaza Roja de la Víbora (Carmen e/ Párraga y Calzada 10 de Octubre)
Deje un comentario