Día Internacional del Periodista. Comentario a punto de estrés


dia-internacional-del-periodista-comentario-a-punto-de-estres
Día Internacional del Periodista

Sólo saber que durante la última década, más de 700 periodistas han sido asesinados por cumplir con su tarea de informar al público, horroriza y alerta a quienes trabajamos diariamente por y para el periodismo.

Sin embargo, y aunque el peligro asome en cualquier esquina, en Cuba la historia se cuenta de otra manera. No es palabrería barata y repetida, es realidad palpable.

Hay seguridad, aunque sobreviva la apatía de algunos dirigentes, la incomprensión del público o el malestar diario que impone un oficio como este.

Sin embargo, es difícil desprenderse de las tareas y las responsabilidades de dicha profesión. No importa el cansancio, los festejos, las vacaciones casi obligadas… Se es periodista hasta en los momentos más difíciles y no se exagera cuando un ser humano es periodista en la mismísima cama.

Los profesionales de todo el mundo recordamos a Julius Fucik fusilado por la Gestapo en Berlín el 8 de septiembre de 1943, tras ser condenado por un tribunal nazi, el 25 de agosto. Se evoca su obra y se rinde homenaje a aquellos que dentro de esta labor encontraron la consagración como buenos mortales, dedicados a escribir e informar.

“La prensa es la artillería de la libertad”, lo dijo el escritor, actor y humorista británico Hans Dietrich Genscher. Contamos con un arma poderosa e invencible: la palabra. Comprometerse será la primera ley de un periodista, aunque mañana tenga que escribir su último reportaje al pié de la horca.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte