“No estamos de acuerdo con lo pactado en el Zanjón. No creemos que las condiciones allí estipuladas justifiquen la rendición después del rudo batallar por una idea durante diez años, y deseo evitarle la molestia de que continúe sus explicaciones porque aquí no se aceptan”. (Respuesta del Mayor General Antonio Maceo al General español Arsenio Martínez Campos. Mangos de Baraguá, Oriente, 15 de marzo de 1878).
Con motivo del Aniversario 138 de la viril respuesta, conocida como la Protesta de Baraguá, del Mayor General Antonio Maceo en acto de rebeldía para la continuación de la lucha armada hasta el logro de la definitiva independencia, y con el propósito de reconocer la labor de la Prensa cubana en la promoción del pensamiento y la obra de nuestro Apóstol, la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), en esta capital, entregó las distinciones Premio Periódico Patria, La Utilidad de la Virtud y Honra, honra, a distinguidas personalidades de nuestros medios de comunicación. En actividad presidida por el doctor Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del Programa Martiano, fueron distinguidos con:
Premio Periódico Patria, Víctor Francisco Pérez-Galdós, periodista y realizador de la radio cubana, “martiano por convicción y multiplicador de los principios éticos contenidos en el pensamiento martiano por su constancia en la promoción de la vida y la obra del Maestro”; Danny González Lucena, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, por su profesionalidad, constancia y entrega en su labor periodística para difundir el alma de la Nación y la Cultura cubana, y promover al más grande de todos los cubanos”; María Julia Guerra Ávila, periodista del rotativo ¡Ahora!, de la provincia de Holguín; Arnoldo Fernández Verdecia, periodista de la página web de la emisora Grito de Baire, en la provincia de Santiago de Cuba, y Juan Ramírez Martínez, realizador audiovisual de la televisión en la provincia de Granma.
Asimismo, fueron distinguidos con La Utilidad de la Virtud, el profesor Jorge Juan Lozano Ros, asesor de la Oficina del Programa Martiano, “por su entrega y voluntad al magisterio, por demostrar que el humanismo no tiene fronteras y por hacer suya la idea martiana de Patria es Humanidad”; y la maestra Digna Guerra Ramírez, directora del Coro Nacional de Cuba, “por ser fiel exponente de la nación y la cultura cubana y por aglutinar a una vanguardia artística que sabe multiplicar las ideas del Apóstol”.
El reconocimiento Honrar, honra lo recibieron: el destacado cantautor Carlos Hipólito Ibáñez (Polito Ibáñez), “un artista que por su espíritu y voluntad se ha ganado el afecto de todos por promover y cultivar desde su arte sentimientos martianos y por estar siempre en complicidad con la virtud”; el joven vocalista Alwyn Damián Gueneche Rodríguez, “que se ha sumado al colectivo de la SCJM con el proyecto Echando raíces del alma”; el Portal José Martí, “por ser multiplicador y difusor por excelencia de las ideas martianas, fiel al reclamo de que la virtud necesita hacerse de cómplices”, y el Sitio Web Cubadebate “por trabajar siempre en complicidad con la virtud y por convertirse en trinchera de ideas martianas y ser baluarte ideológico en los nuevos tiempos”.
En sus palabras de elogio, el doctor Héctor Hernández Pardo, vicepresidente primero de la SCJM, al hacer referencia a los últimos acontecimientos y disposiciones del presidente estadounidense Barack Obama en relación con Cuba, recordó las palabras del director de la Oficina del Programa Martiano doctor Armando Hart Dávalos, cuando afirmó: “Fidel venció al Imperio”.
“Esta frase de Hart tiene mucho que ver con el legado de Antonio Maceo y la significación de la Protesta de Baraguá pues, sin lugar a dudas, si hemos llegado a este momento independientemente a los objetivo del imperio, es como consecuencia de la resistencia e intransigencia de nuestro pueblo, uno de los legados más hermosos de aquella Protesta de Baraguá. Hoy, Maceo estaría orgulloso de nuestro pueblo”.
A continuación, para transmitir las palabras de agradecimiento en nombre de los homenajeados, el periodista radial Víctor Francisco Pérez Galdós, expresó: “Este reconocimiento lo tomo y lo asumo como algo que considero muy útil en la vida de cualquier ser humano el hecho de ser distinguido, pero a su vez lo transformo en un compromiso. Creo que tengo una super-deuda con la sociedad comparado con todo el posible trabajo que haya podido hacer en mi vida dedicada a José Martí. Por tanto, a título personal, asumo la frase que Martí en carta le expresase a su querida madre, el 15 de mayo de 1894, en la que le aseguró: “Mientras haya obra que hacer, un hombre entero no tiene derecho a descansar”.
Seguidamente el connotado periodista significó la responsabilidad que tenemos hoy no sólo quienes hemos sido reconocidos, sino también todos los martianos; “en especial durante esta etapa que vive nuestro pueblo y país producto de los retos que ya se avecinan”. Recordó que durante el presente año existen una serie de acontecimientos que “nos llenan de motivación, de júbilo y de satisfacción, como son: la realización del VII Congreso del PCC; la celebración de un aniversario más de la Victoria de Playa Girón; el Aniversario 90 del Nacimiento del máximo Líder de la Revolución cubana Fidel Castro, y el Aniversario 60 del Desembarco del Granma”.
Deje un comentario