Una interesante selección de piezas propone el Dúo Promúsica, ..."/> Una interesante selección de piezas propone el Dúo Promúsica, ..."/> Portal Cubarte  -  Dúo Promúsica celebra su aniversario 35 con ambiciosos conciertos

Dúo Promúsica celebra su aniversario 35 con ambiciosos conciertos


duo-promusica-celebra-su-aniversario-35-con-ambiciosos-conciertos
Dúo Promúsica

Una interesante selección de piezas propone el Dúo Promúsica, integrado por la pianista María Victoria del Collado y el violinista Alfredo Muñoz, para los conciertos que ofrecerá por el aniversario 35 de su creación.

La primera de las citas pactadas será el 14 de febrero en la recién inaugurada Sala White de la ciudad de Matanzas donde ambos músicos presentarán un programa conformado por sonatas de dos de los más encumbrados compositores europeos: el austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y el alemán Félix Mendelssohn, dijo Muñoz en exclusiva a Cubarte.

El resto del concierto será completado por una selección de piezas cortas o miniaturas entre las que figuran composiciones del cubano José White, el checo Josef Suk, y música creada para el cine, como la banda sonora de la prestigiosa película La lista de Schindler, ganadora del Premio Oscar en ese apartado en 1994.

Tras la velada en la Atenas de Cuba, Promúsica tiene prevista una presentación el día 20 en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Nacional José Martí también centrada en las sonatas de diferentes autores. A violín y piano interpretarán piezas de Mozart y su compatriota Franz Schubert, y del cubano Juan Piñera, que ha tenido una interesante producción compositiva destinada exclusivamente al binomio integrado por Collado y Muñoz titulada 35 miradas al Dúo Promúsica.

Para el mes de mayo, aún sin fecha confirmada, ambos músicos pasarán por la Sala de Conciertos Cervantes donde asumirán el reto de interpretar la difícil obra del francés Olivier Messiaen titulada Cuarteto del fin de los tiempos.

Compuesta por Messiaen durante su reclusión en un campo de prisioneros nazi, la pieza cuenta con ocho movimientos y fue pensada para piano, violín violoncello y clarinete, Cuarteto del fin de los tiempos fue estrenado en el propio campo de concentración y es considerada por la crítica especializada como una obra “monumental, revolucionaria y definitoria dentro de la música de cámara”.

Entre otros planes de la apretada agenda de Promúsica, Muñoz adelantó a Cubarte que para enero del 2017 pretenden hacer el Triple Concierto de Ludwing van Beethoven para piano, violín y cello junto a la Orquesta Sinfónica Nacional.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte