Con una ruta especial, Ediciones Boloña, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, celebra sus 20 años coincidiendo con la XXV Feria Internacional del Libro, Cuba 2016.
Como explicó Milena Suárez, directora de este sello, este año pretenden dar un nuevo aire a la presencia de la casa editora en la Feria por lo que incluirán varias actividades en el programa de presentaciones.
Vamos a iniciar con esta Ruta editorial, pensada para el público habitual de Rutas y Andares, que va a incluir exposiciones en diferentes instalaciones del Centro Histórico y conversatorios sobre algunas de sus publicaciones periódicas, agregó. El recorrido comenzará el 12 de febrero a las 10 de la mañana con la exposición Las maravillas de Boloña en la Galería Rubén Martínez Villena, donde recogen el trabajo diario que realiza la editorial aparte de la edición y diseño de los libros.
No solo esta actividad formará parte de la concurrida agenda del sello; sino que además, este año en la mayor cita de la literatura presentarán más de veinte títulos en la Calle Madera de la Habana Vieja.
Diversas serán las propuestas de la casa editora, destacan entre ellas el libro Sabor Cubano, idea original de Patricia Belatti Cabrera, una mirada de artistas de la plástica, músicos, bailarines y escritores hacia el arte culinario en Cuba.
Entre los volúmenes también se encontrará El muralismo y los muralistas en Cuba, de Luis García Peraza, uno de los primeros libros digitales que acoge la editora y que muestra una exhaustiva monografía sobre sus principales exponentes y estilos.
Otro de los textos presentes en la Feria será \"Damas, esfinges y mambisas: Mujeres en la fotografía cubana (1840-1902)\", de Grethel Morell Otero, que recoge imágenes protagonizadas por mujeres que representan a la fémina en la fotografía del siglo XIX. Asimismo otros textos presentes serán Aproximaciones a los cultos y a las religiones de origen africano en América y el Caribe, de Lázaro Cabrera Thompson; la reedición de la novela Inglesa por un año, de Marta Rojas; y Cuba en sepia, de José A. Michelena.
Esta edición de la Feria Internacional del Libro Cuba 2016, tendrá como país invitado de honor a Uruguay, y estará dedicada a los escritores cubanos Lina de Feria y Rogelio Martínez Furé.
Deje un comentario