Con un variado abanico de propuestas didácticas y culturales, sesionará el
Taller internacional sobre Patrimonio Histórico-Documental de la Música en Hispanoamérica , el cual se desarrollará en La Habana del 18 al 28 de abril, organizado por el Gabinete Esteban Salas de la Oficina del Historiador de la Ciudad.La apertura del encuentro, que en su programa incluirá clases magistrales, paneles, conciertos interactivos para niños y familias en escuelas de música y presentaciones de libros, entre otras propuestas, estará a cargo de los doctores, el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, y la musicóloga Miriam Escudero.
Esta cita abarcará cinco temas: Preservación y estudio de documentos musicales con especial énfasis en el patrimonio musical cubano y latinoamericano; Catalogación y estudio de documentos musicales en bibliotecas y archivos, así como de transmisión multimedia; Procesos que vinculan música y cultura: estética, creación, docencia, difusión, recepción y gestión musical; Gestión y manejo socio-cultural del patrimonio musical , y Fundamentos de la práctica contemporánea de la interpretación musical históricamente informada y de la difusión del patrimonio musical.
Asimismo, como parte del encuentro, se anuncian conciertos en el Oratorio San Felipe Neri, la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, la Sala Cervantes y el Teatro Martí, donde se escucharán obras de Bach, Aldemaro Romero, Paganini Ysaÿe , Piazzolla, Gavilán, Bottesini, Bazzini, Sarasate, Rechtman, Schubert, Bartok, Franck, Kreisler, Elgar, Mozart , Bruckner, Shugaev, Shostakovich y Glass, y de otros reconocidos músicos.
También se presentarán los paneles Patrimonio Histórico-Documental de la Música en Hispanoamérica, y Catalogación y estudio de documentos musicales; y el CD-DVD Música Catedralicia de Cuba.Villancicos y repertorio litúrgico de Esteban Salas(La Habana, 1725-Santiago de Cuba, 1803). Asimismo, se dará a conocer la publicación Boletín digital del Gabinete de patrimonio musical Esteban Salas: Sincopado Habanero.
Deje un comentario