La XXIII edición de las Romerías de Mayo, fiesta ..."/> La XXIII edición de las Romerías de Mayo, fiesta ..."/> Portal Cubarte  -  El arte creador de los jóvenes se despidió de los holguineros

El arte creador de los jóvenes se despidió de los holguineros


el-arte-creador-de-los-jovenes-se-despidio-de-los-holguineros

La XXIII edición de las Romerías de Mayo, fiesta de tradición y modernidad con protagonismo juvenil, concluyó en la ciudad holguinera, donde coincidieron cita delegados de 25 países en diversas manifestaciones artísticas.

Con la tradicional peregrinación del Hacha aborigen que incluyó el paso por el casco histórico de la urbe hasta la zona más moderna, la cita dijo adiós luego de iniciar el día tres último en Holguín, sede permanente que se convierte en la capital del arte joven en Cuba.

Presentaciones de libros, descargas musicales, exposiciones personales y colectivas, proyección de filmes, puestas en escena de clásicos en plazas y salas, exhibiciones de teatro callejero y encuentros de pensadores fueron algunas de las propuestas en el encuentro multicultural.

La cita, organizada por la Asociación Hermanos Saíz (AHS), estuvo dedicada esta vez al cumpleaños 90 del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro y al Aniversario 30 de esa organización de jóvenes creadores.

Investigadores, músicos, teatristas, escritores, bailarines, pintores y promotores culturales, brindaron conciertos, performance, exposiciones y talleres, además de intervenir  en las jornadas teóricas del evento Memoria Nuestra.

Venezuela y Chile fueron los países con más presencia en las Romerías de Mayo, en las que también hubo participación de Canadá, Estados Unidos, Colombia, México y Australia.

El evento cultural revive un rito nacido el tres de mayo de 1790 cuando el padre Antonio Alegría colocó una cruz de madera en lo alto del Cerro Bayado, hoy Loma de la Cruz, con el fin de celebrar una tradición religiosa hispana.  

Es por ello que tras la inauguración en cada edición de las Romerías, un grupo de jóvenes suben a la cima de la elevación, a 275 metros sobre el nivel del mar, con la réplica de un hacha taína símbolo de la ciudad holguinera.    


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte