Entre las 26 novedades que ofrece la Editorial Arte y Literatura en su 50 aniversario a la Feria Internacional del Libro de La Habana en su 26 edición resalta la novela "El crimen del Estrella del Mar", de Joseph Víctor O´Connor, que será presentada por el presidente de Irlanda Michael Daniel Higgins, mañana 16 de febrero a las 2.00 p.m. en la Sala Nicolás Guillén de La Cabaña.
Estar en Cuba es "un sueño hecho realidad", expresó O´Connor en conferencia de
prensa efectuada hoy en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba. Amplió, además que viene de una Isla con una
historia de colonización, pobreza, revoluciones similares a la cubana, unido a la solidaridad mutua, por ello su afecto por Cuba
Su novela aborda uno de los sucesos históricos menos abordados en la historia y la literatura de ficción de su irlandés, la hambruna de 1845, la cual provocó la muerte
de cerca de un millón de personas y la emigración de una cifra similar hacia
otras zonas geográficas. Sus consecuencias persisten en la Irlanda de hoy, pues los índices de población están lejos de igualarse a pesar del aumento de la riqueza. Esta fue su mayor motivización para escribir la novela, enfatizó.
"El crimen del Estrella del Mar" relata la travesía de un barco de pasajeros que parte del puerto de Liverpool (Gran Bretaña) hacia Nueva York, la ruta incluye escala en Irlanda, momento oportuno para el éxodo irlandés. La embarcación se convierte en un retrato de la realidad social de la época, en el conviven diferentes clases sociales, con todas sus contradicciones, miserias, sueños y esperanzas que ello conlleva. En este micromundo, de los años 40 del siglo XIX europeo, se desarrolla la trama, donde ocurre un asesinato con su misterio y la historia de amor, elementos distintivos del thriller.
Mañana día dedicado a Irlanda en la 26 Feria Internacional del Libro de La Habana y se han previsto además diversas actividades, entre ellas un conversatorio entre escritores cubanos e irlandeses a las 9.00 a.m. en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Deje un comentario