El disco de la semana: “Escape” de Albertico Lescay & Formas / Por Yansert Fraga León


el-disco-de-la-semana-escape-de-albertico-lescay-formas-por-yansert-fraga-leon

Una de las propuestas que trae el próximo Cubadisco 2018, principal espacio anual de premiación de las mejores producciones fonográficas de la Isla es Escape, el último fonograma de Albertico Lescay & Formas, un joven jazzista, compositor, arreglista y multintrumentista, que firma su primera producción en solitario. El disco, que se presentará el próximo 2 de junio en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, está licenciado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Egrem, con la coproducción de la Fundación Caguayo y Zona Jazz Cuba.

Resultado de varios años sumergido en las dinámicas aguas del NuJazz, del cual Lescay es pionero en nuestro país, asimila y mezcla géneros como la electrónica y el hip-hop, donde se destacan la presencia sonora de sus raíces santiagueras, así como la influencia de su entorno familiar. Su trabajo experimental en las fronteras del jazz tiene basamentos fundamentales en el Grupo de Experimentación Sonora del Icaic (GESI) y en Estado de Ánimo. Muestra una gran variedad de sonoridades acústicas y electrónicas, en las que se incluyen timbres poco convencionales. Además, el proyecto pretende abarcar todos los géneros musicales, con el jazz como centro, enfatizando los elementos que caracterizan la cultura cubana más ancestral.

El disco cuenta con varios invitados de lujo: Ángel Toirac (órgano), César Echevarría “El lento” (tres), Rafael Bou “El individuo” (rapero), Zule Guerra (cantante), César López (saxo alto), Irán Farías Saínz “El Menor” (percusión afrocubana), Esteban Puebla (guitarra eléctrica y producción musical); además de los músicos de la banda: el propio Albertico Lescay (trompeta, teclados, vocoder, voces y programación), José Ernesto Hermida (bajo eléctrico y contrabajo), Adrián Pucheux (guitarra eléctrica y acústica), Andy García (piano acústico y eléctrico), Degnis Bofill Miranda (percusión afrocubana) y Julio César Gispert y Alaín Ladrón de Guevara (ambos en la batería).

Como detalle singular anotamos que Albertico Lescay & Formas no solo realiza espectáculos donde la música es la única manifestación artística en escena, sino que dentro de la dramaturgia incluye otras manifestaciones como las artes visuales, el diseño, la danza y técnicas de medios audiovisuales como el videoarte, VJ, entre otros.

¡Disfrutemos, pues, las nuevas formas del joven jazz cubano!

 

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte