La edición número XXVI del Festival La Huella de España dedicada a la comunidad autónoma española de Galicia, llega a su fin este 19 de abril luego de 7 días de danza, música, plástica, canto lírico, cine, poesía, teatro, en múltiples espacios de la capital cubana, contando con la participación de diversas instituciones, de prestigiosas agrupaciones y artistas. Y lo hará con broche de oro, deparando para este, el estreno mundial de El último gaitero de La Habana por la Compañía Irene Rodríguez.
Un reto coreográfico en tanto homenaje a Eduardo Lorenzo, último gallego gaitero, quien no sólo echó raíces en la Isla, sino que se dio a la tarea de enseñar la ejecución y fabricación de dicho instrumento a las nuevas generaciones en aras de perpetuar este icono de la cultura española en nuestro país.
Inspirada además en el documental de Ernesto Daranas Los últimos gaiteros de La Habana, esta pieza, que a decir de su coreógrafa, “si bien interpreta lo folclórico lo hace desde una visión contemporánea en todos los aspectos de la escena, desde el vestuario hasta la manera de moverse”, contará con la música de Noel Gutiérrez interpretada por los músicos de la Compañía Irene Rodríguez, la Banda de Gaitas de la Habana dirigida por Arturo M. Pérez y el Coro de la Sociedad Cultural Rosalía de Castro.
El Festival La Huella de España surgido a finales de la década del 80 del pasado siglo, como proyecto cultural de Alicia Alonso, prima ballerina assoluta y Directora General del Ballet Nacional de Cuba, y del entonces Cónsul General de España en Cuba, Sr. D. Juan José Santos Aguado, cerrará esta su edición XXVI, con una Gala de Clausura en el Teatro Mella a las 5:00 p.m.
Deje un comentario