La noticia del fallecimiento este 28 de octubre de la investigadora e historiadora camagüeyana Elda Cento Gómez provoca el dolor de quienes admiraron su obra y arduo trabajo que saldó deudas en la historiografía cubana. La Premio Nacional de Historia 2015 dio un adiós a la vida tras un cáncer de páncreas que en poco tiempo le causó la muerte en el Hospital Oncológico de La Habana.
Profesora titular e investigadora auxiliar, Elda Cento fue miembro de la Academia de la Historia de Cuba, y su integridad y claros pensamientos unidos a su afán de superación le propiciaron también la presidencia de la Unión de Historiadores de Cuba. Hija Ilustre de la Ciudad de Camagüey, fue merecedora de numerosos reconocimientos y distinciones por su consagración a la historia, la investigación y la docencia. La literatura recoge varias de sus investigaciones en textos salidos a la luz por Ediciones Ácana y otros sellos editoriales. Varios eventos de carácter nacional e internacional a favor de la historia son testigo de su participación con conferencias valerosas y conversatorios acerca de la necesidad del fomento de esta materia que siempre defendió. Master en Cultura Latinoamericana por la Universidad de las Artes, es autora de los Cuadernos de historia principeña, que nos dan una visión tras rigurosas investigaciones del pasado de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey, tierra en la que nació y vivió hasta los últimos días.
Quedará en el recuerdo de muchos quien ha hecho grandes aportes a la historiografía cubana.
Deje un comentario