Elenco de lujo en gala por los 125 años del teatro Tomás Terry


elenco-de-lujo-en-gala-por-los-125-anos-del-teatro-tomas-terry
Teatro Tomás Terry

Con un elenco de lujo en las tablas de su escenario principal celebrará este 12 de febrero el teatro Tomás Terry el aniversario 125 de su apertura oficial.

Más allá del tiempo es el título de la gala dirigida por Bárbaro Montagne, Premio Provincial de Danza 2014 en Cienfuegos, y en la cual intervendrán el pianista Frank Fernández, integrantes del Ballet Nacional de Cuba y de la compañía de Lizt Alfonso, el tenor Yunior Medrano, los trovadores Lázaro García, Nelson Valdés, Pedro y Roberto Novo, las orquestas Concierto Sur y Revelación, y los jóvenes músicos de Kfé Mezclado.

Actores del Centro Dramático de Cienfuegos interpretarán escenas de teatro bufo, en homenaje a Arquímedes Pous, una de las glorias de ese género de las artes escénicas, quien nació en  esta urbe del centro sur de Cuba en 1891 y murió en 1926.

La pianista canadiense Mary Kenedi será la única invitada extranjera en la gala, que prevé un espacio para reconocer a personalidades e instituciones que han contribuido a la reanimación de ese coliseo en los últimos tres lustros.

Como parte de la celebración por los 125 años de la fundación del Tomás Terry, aconteció el evento El apuntador, donde se reunieron teatristas, investigadores y estudiantes universitarios.

El venidero sábado 14 de febrero actuará la cantante Lynn Milanés, quien presentará temas de varios de sus discos, entre los que sobresale el fonograma Te quiero bien, nominado al Cubadisco 2009, en la categoría de Pop-Baladas.

El teatro Tomás Terry destaca por su amplia y variada programación, en la que figuran temporadas de danza, humor, verano y música de concierto, además de la organización cada dos años del festival del monólogo latinoamericano.

El escritor Miguel Cañellas, director del teatro Terry, atribuye al empeño de su colectivo buena parte del éxito en el diseño de la agenda cultural de esta institución, Monumento Nacional desde 1978.

El inmueble se ubica en el área más antigua de la capital cienfueguera, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Su sala principal atesora un óleo en el que aparece un motivo central de 23 figuras alegóricas a la aurora, la risa, el llanto; además de retratos de la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda, el músico Gaspar de Villate y pinturas murales del pintor madrileño Camilo Salaya.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte