El rock en Cuba ha tenido una historia difícil, pero es indiscutible que los movimientos culturales se abren paso de manera espontánea, es por eso que en nuestro país siempre ha existido rock, destacó Carlos Rodríguez, director del grupo Gen.
En entrevista con el Periódico Cubarte, Rodríguez recordó que cuando ese ritmo surgió por los años 50, en la mayor de las Antillas, se tocaba este tipo de música, aunque en los 60, 70 y 80 se pasaron momentos difíciles.
Al referirse particularmente al grupo Gen, precisó que es una banda que se fundó en el año 1980. Durante mucho tiempo seguimos la obra de los Beatles, luego trabajamos con las canciones de Silvio Rodríguez porque queríamos comenzar a hacer nuestro trabajo en idioma español, cuando aquello todavía era un poco tabú.
Escogimos a Silvio-dijo- primero porque era uno de los artistas que más admirábamos en Cuba, segundo porque sabíamos que iba a lograr una comunicación inmediata con el público que nos seguía.
Nos dimos a la tarea de hacer el arreglo de alrededor de 30 de sus temas, muchas bandas después hicieron este trabajo también, puntualizó.
“Por último, comenzamos a montar nuestros propios temas, en esa década, hubo algunos muy famosos como Nací Culpable y El Pequeño Príncipe, uno de los principales temas del programa de Ramón, entre otros”.
Entre las principales dificultades que enfrentaron entonces, comentó, que les costó en un inicio adherirse al movimiento profesional hasta que lo lograron con la segunda generación del grupo. Esto nos permitió tener una peña muy popular en la casa de música de Miramar, en el Diablo Tun Tun, durante 10 años.
El experimentado músico consideró que a partir del año 2000 se comenzó a darle un mayor espacio a esta música, pero todavía queda mucho por avanzar.
En la actualidad Gen, ya va por su tercera generación de integrantes. En medio de las condiciones impuestas por la pandemia, al igual que la mayoría de los músicos cubanos, han dado riendas sueltas a la creatividad.
Hemos grabado cuatro temas. A uno de ellos, “MESSED UP FAIRY TALE “, le hemos hecho un video clip con nuestros esfuerzos propios y queremos someterlo a juicio de los espectadores.
De esta forma, nos estamos solidarizando, además, con una batalla que se lleva a nivel mundial por los derechos de la mujer, agregó.
Nos hemos dedicado toda la vida al rock, dentro del perfil del rock clásico. En los últimos años hemos tocado en el Submarino Amarillo que es una de las sedes del grupo Gen.
Carlos Rodríguez hizo un llamado a promover más acciones para dar a conocer este género, sobre todo en la juventud. Debían existir más lugares para que los a jóvenes puedan disfrutar del bueno rock cubano.
Lo bonito que tienen los artistas que cultivan este tipo de música es que somos muy persistentes.
Deje un comentario