El Dr. Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, entregó este martes el carnet de Miembro de Honor de esa organización al cantautor uruguayo Daniel Viglietti, quien se encuentra en La Habana participando de la 25 Feria Internacional del Libro, de la cual su país es un invitado especialmente distinguido.
En las palabras introductorias, Barnet destacó que el reconocimiento, conferido a destacadas personalidades cubanas y extranjeras, se otorga en esta oportunidad atendiendo no solo al talento y a la obra del trovador sudamericano, sino también a su amistad con nuestro país y su revolución, con la cual ha sido siempre solidario.
Viglietti, por su parte, dijo que estaba agradecido de recibir tan alta distinción en la UNEAC, donde tiene muchos recuerdos; los más antiguos del año 1972, cuando en ocasión de desarrollarse en la capital el Encuentro de Música Latinoamericana, tuvo la oportunidad de entrevistar a Nicolás Guillén, de quien ya había musicalizado algunos poemas.
“La revolución cubana sigue siendo para muchos de nosotros un ejemplo, un motor, en medio de las transformaciones, búsquedas, de las nuevas confrontaciones, de las nuevas lecturas del porvenir, pero sin renunciar a ciertos preceptos muy fuertes a los cuales tratamos de ser fideles y tratamos de seguir siendo –imposible no mencionarlo- guevarianos”, expresó.
Asimismo recordó el ejemplo de sus compatriotas Mario Benedetti y Eduardo Galeano, grandes amigos también de Cuba y de la revolución, al tiempo que subrayó su empeño en estar a la altura de la responsabilidad y el reto que significa recibir la condición de Miembro de Honor de una organización a la que pertenecen tan prestigiosas personalidades de la cultura.
A la ceremonia, celebrada en la sede de la UNEAC, asistieron representantes de la Embajada de la República Oriental del Uruguay, de la delegación de ese país a la 25 Feria Internacional del Libro de La Habana, así como miembros de la presidencia y el secretariado de la organización que agrupa a los artistas y escritores cubanos.
Deje un comentario