Espectacular
es quizás la mejor manera de calificar al concierto inaugural de Festival
Internacional Jazz Plaza 2016, que transcurrió anoche en el habanero teatro
Mella a la cuenta del maestro Chucho Valdés, sus Afrocuban Messengers y varios
artistas invitados.
Chucho refirmó que es un extra clase, un genio de nuestros tiempos cuyo límites
están aún por conocer. Para la presentación interpretó un repertorio compuesto
por piezas de sus más recientes entregas discográficas, en especial del CD
Border Free (Sin fronteras).
El ganador de ocho premios Grammy disertó sobre el piano con el emotivo tema
Pilar -dedicado a su madre-, en el tango que compuso a su esposa o en el resto
de las piezas.
El músico imbrica, como pocos, las notas del jazz, del blues, del legado
africano o de la influencia clásica que heredó de su formación académica.
Un momento especial de la noche fue la comparecencia de la diva Omara
Portuondo, que invitada por el fundador de Irakere dio voz a varios títulos
imprescindibles del cancionero cubano como Novia mía, La gloria eres tú, ambas
de José Antonio Méndez y Dos gardenias, de Isolina Carrillo.
Pero lo mejor estaría reservado para después, cuando a las tablas del Mella
subieron el trompetista Terence Blanchard y el bajista Christian Lee McBride,
dos artistas a los que Chucho reconoce como sus héroes y que, dijo, ya
tiene un legado pese a ser jóvenes.
Por primera vez estos tres pesos pesados del jazz coinciden sobre un escenario
y qué bien que fuera en uno cubano, porque lo sucedido anoche en el Mella
quedará en la memoria de los amantes del género por mucho tiempo.
“Esto es sin ensayo, si lo hacemos mil veces, mil veces quedará distinto”,
alertó Chucho al auditorio y con Blue Monk -composición referencial dentro del
jazz que debemos al pianista estadounidense Thelonious Monk- como pie, comenzó
una sesión de improvisación de altísimos quilates.
El Festival Jazz Plaza 2016 ya es un hecho. Hasta el domingo, los amantes de
este universal género podrán disfrutar de una serie de conciertos protagonizados
por instrumentistas cubanos y extranjeros de primer nivel.
Deje un comentario