Pioneros del Proyecto de Aulas Museo de las escuelas José Martí y Ángela Landa protagonizaron una peregrinación hasta el Jardín Ecológico Hans Christian Andersen, donde se colocó una ofrenda floral ante el busto del autor de El ruiseñor y La Sirenita, La princesa y el frijol, El patico feo, El titiritero, El soldadito de plomo y La Reina de las Nieves, entre otros cuentos.
En el aniversario 205 de su natalicio (2 de abril 1805- 4 de agosto de 1875), el escritor danés continúa cautivando a niños y adultos, por su imaginación poética, y el sentido moral y filosófico que se esconde detrás de cada una de sus anécdotas.
Alberto Hernández, a nombre de los escritores de la sección Infantil de la Uneac, leyó una carta abierta a Andersen, en la cual señaló que “después del horizonte siempre hay otras tierras, que en las diferencias puede florecer la igualdad, que vio el sufrimiento de los hombres por causa de su egoísmo y lamentó que, a pesar de todos los descubrimientos, seguimos creyendo que somos el centro del mundo”.
Seguidamente los niños siguieron con atención y deleite el espectáculo Burrerías, a cargo de la compañía teatral La Proa.
Este homenaje al mago de la imaginación de todos los tiempos forma parte de los numerosos actos culturales que desde el 30 de marzo acontecen en el entorno colonial de la ciudad capital, como la apertura de la exposición de ilustraciones para niños Infancia sin fin, de Nelson Ponce -diseñador en Casa de las Américas-, en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena.
Asimismo, la escritora Ivette Vian sostuvo un encuentro con niños pertenecientes a las aulas museos de la comunidad, a quienes les obsequió su libro Marcolina en la cocina, en tanto, los historietistas Jesús Rodríguez, Arassay Hilario, Saroal González, Mary Esther Lemus y Wimar Verdecia concibieron, además, obras in situ, también como presentes para los alumnos.
Este sábado 4 de abril, a las diez de la mañana, en la Plaza Vieja, habrá una Fiesta por la infancia con la participación especial de Liuba María Hevia y el Ballet Lizt Alfonso.
Deje un comentario