En la noche de ayer fue inaugurada la exposición Razones ocultas del fotógrafo Alberto (Chino) Arcos, en la sala Martínez Villena e la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
La muestra, conformada por nueve piezas de 80 x 60 centímetros, realizadas por impresión digital a partir de negativos, recoge detalles de la arquitectura urbana capitalina de inmuebles semiderruidos de la Habana Vieja y de la antigua Calzada de Jesús del Monte, en Diez de Octubre.
Las mismas son el resultado de un estudio fotográfico mayor que el autor aún no termina, y en el cual se adentra en otros rincones de la ciudad, como el Cerro, ese otrora hermoso territorio habanero que hoy solo muestra al caminante una imagen añeja y derrumbada.
El título es una frase de un pasaje bíblico, comenta Arcos y asegura que el uso de una película de 15 ASA le permitió lograr las texturas y avisar de la belleza oculta en sitios aparentemente carentes de belleza.
Arlette Castillo, en las palabras de presentación de la muestra resalta como el artista “descubre la belleza melancólica, de sitios o escondrijos agrietados, casi olvidados o desapercibidos en la cotidianidad citadina habanera”.
El fotógrafo Alberto ha participado en exposiciones personales y colectivas en Cuba y en el exterior. Imparte anualmente desde el 2005, conferencias de fotografía en la UNEAC.
En el año 2001, Arcos compartió sus experiencias en talleres fotográficos con reconocidos artistas del lente norteamericanos de la prestigiosa escuela de Meins.
Entre sus trabajos más destacados se encuentra su inserción como fotógrafo principal en el Primer Catálogo Nacional de Artesanía Cubana producido por el Fondo de Bienes Culturales.
Igualmente ha publicado piezas suyas en las revistas Arte Cubano y Contracorriente y en múltiples catálogos de creadores cubanos.
Razones ocultas, es un tributo al aniversario 496 de la Villa de San Cristóbal de La Habana, y se mantendrá abierta al público hasta el 15 de diciembre, en la sala Martínez Villena de la UNEAC.
Deje un comentario