Cuatro Rutas especiales se desarrollan este verano como parte ..."/> Cuatro Rutas especiales se desarrollan este verano como parte ..."/> Portal Cubarte  -  Familias cubanas optan por Rutas especiales en La Habana

Familias cubanas optan por Rutas especiales en La Habana


familias-cubanas-optan-por-rutas-especiales-en-la-habana

Cuatro Rutas especiales se desarrollan este verano como parte del  programa Rutas y Andares para Descubrir en Familia, organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Ellas son: la Quinta de los Molinos, Las artes en el Barroco, José Martí en el camino de los libertadores y Alicia Alonso. Órbita de una leyenda.

Cada semana en la Quinta de los Molinos se realiza un recorrido diferente por ese gran espacio verde de la ciudad que acerca al público con las plantas, los animales y el medio ambiente, en tanto Las artes en el Barroco relaciona al público con este tema, a partir de conferencias audiovisuales impartidas por los licenciados Isachi  Durruthy Peñalver, especialista principal del Teatro Martí;  Emilio Alejandro Sarandeses Morera, del Museo de Arte Sacro, y Liset Valderrama, experta en artes visuales de la Dirección de Gestión Cultural.

Dedicada al aniversario 120 del inicio de la Guerra Necesaria (1895-1898), última etapa por la liberación del colonialismo español liderada por el Apóstol y el Partido Revolucionario Cubano, la Ruta especial José Martí en el camino de los libertadores incluye la visita a las colecciones de los museos que atesoran evidencias históricas relacionadas con ese hecho: Museos de la Ciudad, Numismático y la Casa Juan Gualberto Gómez.

La Ruta Alicia Alonso. Órbita de una leyenda, que se realiza cada semana en el Centro Hispano-Americano de Cultura constituye un homenaje a la Prima Ballerina Assoluta cubana en el  aniversario 95 de su natalicio, y abarca exposiciones, visita dirigida, conferencias y materiales audiovisuales que se exhiben después de estas últimas.

Rutas y Andares para Descubrir en Familia llega a sus quince años en sus propósitos de acercar al público al patrimonio histórico-cultural atesorado en el Centro Histórico habanero. Desde que en 2001 nacieran los primeros itinerarios por los museos, complementados después con recorridos temáticos, el proyecto se ha enriquecido, ahora también con andares virtuales y talleres de verano, para niños, jóvenes y adultos mayores.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte