La Primera Feria de Proyectos socioculturales en Mayabeque resultó altamente positiva, según sus participantes. Celebrada en San José de las Lajas al calor de las actividades del Verano 2015, la feria contó con la asistencia de proyectos de los once municipios con que cuenta la provincia, los cuales se presentaron en varias comunidades lajeras así como en la cabecera municipal.
Y si importante fueron las demostraciones realizadas por niños, jóvenes y adultos también lo fue el encuentro sostenido por estos últimos en la sede del Consejo de la Administración Provincial, con especialistas y cuadros de la Dirección Provincial de Cultura, la Uneac y del Consejo, órgano autorizado a aprobar los proyectos de desarrollo local.
En diálogo franco y abierto, líderes de varios proyectos plantearon las dificultades que frenan hoy en la provincia el mejor desenvolvimiento de estos. Juan Hernández, director del proyecto comunitario Harlem soy, soy cubano, planteó que aún existe insensibilidad e incomprensión por parte de algunos cuadros y que falta todavía la integración necesaria para concretar un mejor desarrollo del trabajo. Otros se refirieron a la poca atención que reciben y a la pereza administrativa presente en algunos municipios.
El encuentro sirvió además para actualizar el inventario de los proyectos, conocer sus necesidades y para valorar el impacto que estos tienen en cada una de sus comunidades. El resultado final del encuentro fue el compromiso por parte de todos los responsables de atender inmediatamente las problemáticas planteadas para llegar a la segunda feria, el próximo año, en una mejor situación.
La cultura comunitaria se nutre y crece en el barrio, su papel transformador se vive a diario en la defensa de nuestra identidad nacional. Atenderla y priorizarla es más que un deber, es una obligación moral.
Deje un comentario