Festival Artemisa Mestiza del 11 al 14 de agosto


festival-artemisa-mestiza-del-11-al-14-de-agosto

Con el objetivo de ponderar su identidad cultural, del 11 al 14 de agosto esa occidental provincia acogerá el Festival Artemisa Mestiza, dedicado en su primera edición al músico y tresero cubano, Pancho Amat. 

“Esta es una tierra de muchas tradiciones, por lo cual el nombre de Artemisa Mestiza no solo reconoce esta singularidad, sino también expresa lo inclusiva de la iniciativa”, dijo en conferencia de prensa el músico y director artístico del evento, Jorge Luis Robaina. 

Entre las novedades del festival estará la realización del primer Taller de Industrias Creativas en la Casa de la Música “Salón un montón de estrellas”, con la coordinación del Centro de Desarrollo Local y la participación de académicos universitarios.  

Entre los espacios del programa de Artemisa Mestiza están “El Coctel Musical”, también en la Casa de la Música y conducido por la actriz Clarita García. También el 12 de agosto se desarrollarán talleres y eventos culinarios organizados por Pavel Pérez Nogueras, presidente de la Asociación Culinaria Provincial, con la participación de chefs de la Federación.

En la programación de esos cuatro días se incluyen peñas deportivas, literarias, de décima, repentismo, de la Unión de Informáticos, música electrónica, competencias del evento de Arte Urbano “B-Boys es Vida”, ferias expositivas, desfiles de moda y un Festival Tecnológico.

El acceso a algunos espacios será libre de costo pero para otros se venderán entradas o manillas para financiar el evento que en un futuro podrá convertirse en un referente de su tipo.

La Casa de la Música “Salón un montón de estrellas”, el Cine-Teatro Juárez, el Álbum Kafé “Parque Central”, el parque de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), el Boulevard, el Parque Libertad y sus calles aledañas, la Casa de la Música “Salón Jardines de Artemisa” y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), serán las principales sedes del evento. 

La Plaza Cultural 26 de julio acogerá los grandes conciertos cada noche a partir de las 11 con la presencia de concursantes del Festival San Remo Music Awards y las orquestas Charanga Latina, Adalberto Álvarez, Will Campa, David Blanco, Toques del Río y Karamba, Haila y Waldo Mendoza.

 

 

 

El Festival ha sido organizado por la Casa de la Música de Artemisa y Habana Vive. Cuenta con el auspicio de la Egrem territorial, la Dirección Provincial de Cultura, el Consejo de Administración Provincial, el Consejo Provincial de Patrimonio, el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte