En esta emisión de Enlace Caribe llegamos a la Entrevista del Día, y es que ya comenzó con gran afluencia de público la 6ta edición del Festival de la Salsa. El periodista Ángel Bermúdez conversa con su invitado Oni Acosta, músico, crítico de música, miembro del Comité Organizador y del Jurado.
Según Oni Acosta sucedieron muchos eventos interesantes. En la primera jornada se han planteado la perspectiva de la producción de música y los bailables tras casi tres años de ausencia presencial. Fueron invitados Bobby Allende y Mark Quiñones, músicos norteamericanos de origen boricua, hombres que han sido fundamentales en el desarrollo de la salsa al nivel del mercado norteamericano y continental, que han tocado, grabado y producido para los grandes de la música, y que se presentan hoy en La Habana a pesar de los consabidos riesgos a los cuales se enfrentan al venir desde Estados Unidos.
Además señaló que otros países como Perú —que según el crítico, Juan Formell vaticinó esto hace algunos años— se convertirían en una de las principales sedes emergentes continentales de la salsa. México, Italia, España, tienen sus representantes en el Festival, con una mirada hacia la música cubana en general.
Oni Acosta se refirió a los miembros del Jurado: Santiago Alfonso, Germán Velazco, Cary Diez, Mayito Rivera, Edith Massola. Les ha correspondido una tarea difícil por el nivel de las agrupaciones, y están realizando un minucioso análisis desde la puesta en escena hasta el desempeño musical.
Un festival que mucho se agradece, porque es seguro el disfrute de la música cubana en jornadas que se diseñaron cuidadosamente para el regocijo de músicos y público asistente.
Deje un comentario