Los estudios de animación del Instituto Cubano de Artes e Industrias Cinematográficos (Icaic) abren hoy al público para mostrar las interioridades en la producción, como parte del programa del Festival Habanarte.
De acuerdo con los organizadores del evento, este recorrido enseñará a los visitantes las instalaciones donde se realizan los dibujos animados, conocidos en Cuba como "muñes".
Los participantes podrán conocer además, las disímiles técnicas con que trabajan los animadores como stop motion o la moderna tecnología en tres dimensiones (3 D).
En tanto, Ernesto Padrón, director de Meñique -el primer largometraje creado en Cuba con animación 3D- expondrá sus experiencias en el área.
Otras charlas abordarán el uso del software libre y la incursión de los estudios de animación del Icaic en el mundo de los videojuegos.
Para finalizar el recorrido, los visitantes llegarán al área de patrimonio y podrán indagar sobre la historia de la institución que por casi 60 años ha guiado la vida cinematográfica del país.
Este recorrido incluye puestas de las más recientes obras de animación del Icaic y también exposición de juguetes ópticos y maquetas.
También como parte del programa del Habanarte dedicado al cine, habrá talleres sobre la historia del séptimo arte en Cuba y proyecciones de cintas antológicas de producción nacional.
Ese festival cultural pretende aunar en sus 10 días de programación diversas manifestaciones artísticas: teatro, música, plástica, danza, literatura y cine.
Del 3 al 13 de septiembre, el evento tiene entre sus objetivos principales visualizar las propuestas culturales de la capital y destacar su diversidad.
Deje un comentario