Del 4 al 20 de diciembre, el recinto ferial PABEXPO acogerá como cada año a la Feria Internacional de Artesanía (FIART) 2015 en su XIX edición. Con el tema Arte, utilidad y oficio, esta cita de la artesanía mundial en la capital cubana está dedicada a la cerámica utilitaria y a la provincia Matanzas.
El día de la apertura, contará con la participación de la Orquesta Miguel Faílde y el talento artístico de la provincia homenajeada. En la fecha inaugural, las puertas de FIART se abrirán al público a partir de las cuatro de la tarde hasta las siete de la noche; no así los restantes días que mantendrán su horario habitual de 11 de la mañana a siete de la noche.
Los productos estarán expuestos en cuatro salas, A: para calzado y otros artículos; B: productos textiles; C: exposición de bonsáis y obras del Concurso Nacional de Cerámica; D: exposición curada por el Museo cubano de la Cerámica y una recreación de la Calle del Medio de Matanzas acompañada por los stand de esta provincia.
“La Feria está dedicada a la cerámica porque queremos elevar el nivel de lo que hoy se hace en esta área de la creación artesanal, porque si bien algunas obras gozan de gran calidad, muchas otras no reflejan elementos identitarios ni estéticos que hagan factible la utilidad y comercialización de estos productos. Por esta razón, convocamos el Concurso Nacional de Cerámica en el que seleccionamos aquellas creaciones que responden a las cuestiones de beneficio que perseguimos con la cerámica…, que la familia cubana pueda utilizarla en sus casas como objetos o utensilios cotidianos”, expresó Mercy Correa, Directora Nacional de Artesanía del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), en conferencia de prensa efectuada este miércoles en la Casa del ALBA cultural.
En el evento coincidirán – además de los stands de Cuba- exposiciones de diferentes países como Panamá, Colombia, Ecuador, China y la India, estos dos últimos no tan comunes en FIART, así como Perú y España, ambos con mayor número de stands.
Por la parte cubana, instituciones del sistema de la cultura como la EGREM, Casa del Abanico, ARTEX, Coral Negro, Génesis y el ICAIC integrarán el conjunto de expositores.
Por otro lado, las actividades colaterales de FIART 2015 se concentrarán en el Evento Teórico, El arte de la cerámica, a efectuarse desde el día 8 hasta el 11, en la sala siete de PABEXPO, de 10 de la mañana a 1 y 30 de la tarde. El evento traerá temas como la Impronta de la cerámica en el desarrollo de las Artes Visuales de Matanzas, La Cerámica y el Museo, La cerámica rumana tradicional, La cerámica aborigen en Matanzas…
Asimismo, dentro del programa de actividades de esta XIX edición, ocupa un momento especial la inauguración de Gramo, exposición del artista cubano Raúl Valladares, en la Galería Víctor Manuel ubicada en La Plaza de la Catedral, el próximo día 11.
Deje un comentario