Autor del libro Fidel y la religión, entre más de 50 volúmenes 
publicados, el fraile dominico subrayó que el dirigente que condujo los 
destinos de su nación durante casi medio siglo deja un legado 
inestimable.
Cuba es el único país del mundo que recibió cuatro visitas de Papas. Y
 no es predominantemente católico, refirió Frei Betto y recordó que el 
Sumo Pontífice Francisco escogió a Cuba como punto de encuentro de su 
reaproximación con la iglesia ortodoxa y de la reaproximación con los 
Estados Unidos.
"Creo que Fidel murió feliz por la coherencia de su vida", subrayó.
Fidel Castro, abundó, fue un hombre que, estemos o no de acuerdo con 
sus ideas y posiciones, convirtió a Cuba en una nación soberana, que 
ocupa un territorio pequeño, pero donde cualquier cosa que sucede 
concita la atención de todo el mundo.
Interrogado para la edición brasileña del diario El País sobre los 
vínculos del líder histórico de la Revolución cubana con Brasil, dijo 
que éstos fueron siempre estrechos. Todos los gobiernos brasileños 
tuvieron buenas relaciones con Cuba: políticas, diplomáticas, etcétera, 
indicó.
Recordó además que Fidel mantuvo un gran respeto por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de quien fue siempre muy amigo.
En otra parte de sus declaraciones, Frei Betto rememoró su último 
encuentro con el Comandante en Jefe, el 13 de agosto pasado en ocasión 
de su 90 cumpleaños, y reveló que durante el mismo percibió que éste 
observaba con cautela la reaproximación con los norteamericanos.
Me dijo: Obama está cambiando sus métodos, pero que cambie también 
sus objetivos, relató antes de enfatizar que el líder cubano no quería 
que el futuro de su país fuera el de Panamá o Guatemala.
Cuba no tiene mafias de drogas, ni familias viviendo debajo de un 
puente. Es, por el contrario, una nación donde las personas tienen mucha
 educación y salud, observó el teólogo de la liberación y destacó que la
 epidemia de ébola fue controlada gracias al papel fundamental de los 
médicos cubanos.
Donde hay una catástrofe, están los cubanos, siempre solidarios, dijo.

 
                
            
Deje un comentario