Habana 2026: Escenario del Festival Jazz Plaza


habana-2026-escenario-del-festival-jazz-plaza
Fotos: Del autor

La Habana será escenario, del 25 de enero al primero de febrero del próximo año, del Festival Internacional Jazz Plaza, según fue confirmado en reciente conferencia de prensa celebrada en el Hotel Nacional de Cuba, donde se enunciaron otros detalles concernientes al importante evento cultural.

La edición 41 del Festival reunirá a destacados músicos y amantes del género en conciertos, y será espacio para encuentros entre generaciones, para talleres y actividades culturales. Una cifra superior a los 220 artistas —confirmados hasta hoy— de unos 
19 países, formarán parte de la programación. Entre las naciones que se esperan están Francia, España, Portugal, Países Bajos, Estados Unidos, Italia, Lituania, Brasil, México, Colombia, Taiwán, Austria, Canadá,Grecia, y China.

Los detalles fueron dados a conocer por el director general del Comité organizador, Víctor Rodríguez García, quien estuvo acompañado de IndiraFajardo Ramírez, presidenta del Instituto Cubano de la Música, así como de reconocidas personalidades del ámbito cultural.

El Festival sumará a la ciudad de Holguín, junto a Santiago de Cuba y Villa Clara. “Desde siempre ha sido un desafío desarrollarlo, pero este año es histórico a partir de todas las cosas que están pasando, a partir del paso de ese gran huracán que prácticamente destruyó a Oriente y, dentro de ello, dos ciudades en las cuales nosotros debemos tener el festival en 2026”, expresó Rodríguez, quien dijo que la cita se celebrará “en cualquier circunstancia”.

El Festival será espacio para encuentros entre generaciones, para talleres y actividades culturales, dieron a conocer en encuentro con la prensa.

Trascendió, igualmente, que el encuentro formará parte de la Alianza Internacional de Festivales de Artes de la Ruta de la Seda, gracias al apoyo de la Embajada de la República Popular China en la Mayor de las Antillas.

Jazz Plaza 2026 se consolida, de esa manera, como el más relevante encuentro del género en Cuba, al reunir cada año a figuras internacionales de renombre junto a jóvenes talentos. La cita promueve creatividad, diálogo intercultural, y diversidad musical.



Como en ediciones anteriores, el encuentro contará con el reconocido músico cubano Roberto Fonseca como su director artístico. También están confirmadas presentaciones de Ernán López-Nussa, Dayramir González y Héctor Quintana, en conciertos de lujo. Y se espera un homenaje especial al 
Conjunto de Arsenio Rodríguez; y las actuaciones de Havana D’Primera, Alain Pérez, Isaac Delgado, entre otros reconocidos intérpretes y agrupaciones.



Momento especial serán las actuaciones del pianista cubano radicado en Estados Unidos, Nachito Herrera, quien ofrecerá un concierto junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional; y del Maestro Frank Fernández, quien se presentará junto a estudiantes de las escuelas de arte.

También la cita será pretexto para celebrar los 50 años del grupo Síntesis, ganadores del Latin Grammy como mejor álbum folclórico en el 2022..

Se confirmó, igualmente, que habrá un concierto para reunir a músicos cubanos que han sido ganadores del Festival de Jazz de Montreux en Suiza -uno de los más importantes eventos de su tipo del mundo-. Los artistas serán los Hermanos Pacheco, Rolando Luna, Harold López-Nussa, Héctor Quintana, y Yilian Cañizares.

La obra “Guateque”, del Maestro Alfredo Sosabravo, acompañará al Festival Jazz Plaza 2026 desde el cartel oficial del evento.


Durante la conferencia de prensa se reconoció la promoción del Festival en circuitos de Estados Unidos y América Latina; y se distinguió la presencia de Mario Escalona Serrano, director general de PRELASA Presencia 
Latinoamericana SA (empresa cubana que representa las industrias y servicios culturales de Cuba en México).



Este fin de semana quedaron abiertas las ventanas al público cubano e Internacional con la presentación de la obra “Guateque” del Maestro de las artes visuales, de 95 años, Alfredo Sosabravo, quien acompañará al Festival Jazz Plaza 2026 con el cartel oficial del evento.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte