Foto: Karla Castillo Moret
“La Habana se va a vestir de Havana World Music", confirmó la cantante Eme Alfonso cuando anunció este lunes el regreso del gustado festival que, del 26 al 28 de mayo de 2022, recibirá al público de manera presencial en el Club 500, antiguo centro José Antonio Echeverría.
El Havana World Music (HWM) debió ser pospuesto cuando, a días antes de su edición de 2020, se desató en el país y el mundo la pandemia provocada por la COVID-19. Ahora, afirmó la cantante y fundadora del evento en encuentro con la prensa, regresa con energías renovadas. En su edición especial: HWM Reload, se volverá a los orígenes del festival y a la música, esa que sirvió de refugio durante los días más convulsos de la cuarentena.
Cerca de una veintena de artistas conforman el cartel que ofrecerá al público las más diversas presentaciones. En su mayoría, estos son de los que en 2020 ya estaban confirmados para el festival, aunque hay novedades en la lista de invitados.
Tocarán en la capital músicos de países como Canadá, Italia, Alemania, Haití y Cuba. Así va el listado por ahora: Haydé Milanés, Dale, Kill The Party, Havana Meets Kingston, Bim Bun Balaton, Raulito Prieto, Rommel, Tóke, Waahli y Wesli.
Se espera que en los próximos días y hasta bien cercano al evento, se vayan desvelando otros nombres. Ya se confirmó que regresará a los escenarios el cantante X Alfonso, y lo hará en la última noche del festival, para dar cierre a esta edición con su proyecto Inside.
El Club 500 será la sede principal, lugar que acogiera al evento en sus inicios, y que como tienes terrenos al aire libre, se convierte en el sitio idóneo para que el público disfrute del encuentro de forma presencial. Así mismo, la Fábrica de Arte acogerá varias presentaciones y se espera que suceda lo mismo en algunos bares de la capital.
A diferencia de ediciones pasadas, sólo habrá un escenario por el que desfilará el cartel de invitados, pero se mantendrán las actividades colaterales durante los tres días que dura el encuentro, por lo que se podrá disfrutar no sólo de música, sino de otras manifestaciones artísticas.
Este 2022, por primera vez el HWM será auspiciado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), y continúa con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música.
Trascendió en la conferencia de prensa la apertura de una nueva convocatoria de Primera Base, el concurso para nuevas propuestas musicales que impulsa a jóvenes talentos de la Isla. Los detalles se encuentran disponibles en el sitio web del festival: www.havanaworldmusic.com.
Resalta el sitio que “podrán participar todos los músicos cubanos o extranjeros residentes en Cuba, en formato de banda o solista, con edades comprendidas entre los 16 y 32 años, ambas incluidas. En el caso de las bandas, al menos el 50% de los integrantes deben cumplir con ese rango de edad”. Insiste que los concursantes no deben tener compromisos con discográficas y/o trabajos discográficos editados con anterioridad.
Serán tres días de conciertos con artistas locales e internacionales, además de las presentaciones de los ganadores del Concurso Primera Base en 2020 y 2021. Tres noches donde la música alternativa reinará en la ciudad.
Deje un comentario