Homenaje a Ernesto Lecuona y María Teresa Vera, en el marco de la Jornada de la Cultura Cubana


homenaje-a-ernesto-lecuona-y-maria-teresa-vera-en-el-marco-de-la-jornada-de-la-cultura-cubana
Ernesto Lecuona

Con la proyección de los documentales Lecuona y María Teresa, dirigidos por Oscar Valdés, en celebración del 120 Aniversario de los natalicios de estas dos figuras cardinales de la Cultura Nacional, el espacio Encuentros Cercanos les rendirá merecido Homenaje. La actividad tendrá lugar, el viernes 16 de octubre (tercero del mes), a las 5.00 p.m., en el cine Acapulco.

Oriundo de Guanabacoa, el Maestro Ernesto Lecuona y Casado (1895-1963) creó bellísimas composiciones musicales que le han dado la vuelta al mundo, entre ellas, La comparsa, Siboney y Siempre en mi corazón. Su música, además, ha enriquecido las bandas sonoras de unas cuantas películas.

Por su parte, la trovadora María Teresa Vera (1895-1965), natural de Guanajay, compuso la célebre habanera Veinte años, así como boleros y bambucos (Esta vez tocó perder, entre ellos), mientras que, en calidad de intérprete, asumió, como nadie, el inmenso repertorio de Manuel Corona.

Autora del libro Oscar Valdés: el sentido del cine, Ana Busquets, traductora devenida escritora, asistirá como Invitada a esta nueva edición de Encuentros Cercanos, espacio interactivo que auspicia el Centro Provincial del Cine de La Habana.       


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte