Desde que en 1990 fuera instituido por la Asamblea ..."/> Desde que en 1990 fuera instituido por la Asamblea ..."/> Portal Cubarte  -  Homenajes a los abuelos en La Habana Vieja

Homenajes a los abuelos en La Habana Vieja


homenajes-a-los-abuelos-en-la-habana-vieja

Desde que en 1990 fuera instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el Día del Adulto Mayor esta fecha se festeja en todo el mundo, cada primero de octubre, con el objetivo de apoyar los proyectos en beneficio de los ancianos en países en desarrollo.

Las instituciones y centros culturales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana se suman a la celebración internacional, con un amplio abanico de acciones dirigidas a ese segmento poblacional.

Así, del 22 de septiembre al 3 de octubre, a los habituales encuentros mensuales se añadirán otras propuestas como las premiaciones de concurso, el certamen culinario y talleres, diseñados especialmente para los abuelos.

Entre el 21 y el 25 de septiembre la Casa de la Poesía acogerá el taller “La poesía como expresión del sentimiento”, con el profesor Hugo López Penelas, escritor argentino, guionista y promotor cultural, en tanto el 22 en el Museo de Arte Colonial será el encuentro Maravillas de la naturaleza, organizado por esta institución en colaboración con la Quinta de los Molinos para dialogar sobre la flora y la fauna.

La Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena acogerá Conversando la historia local: La Habana Vieja, del proyecto “La Habana. Ciudad añeja: historia, cultura y patrimonio”, conducido por la Lic. María del Carmen Arencibia.

Para el 24 de septiembre se anuncian actos culturales en la Casa de la Poesía: Y con mi verso te cuento, espacio dedicado a la música del ayer y el danzón como expresión de cubanía; en el Museo de la Farmacia Habanera: Aprendiendo a envejecer, con la especialista Miladys Hechevarría, del Instituto de Farmacia y Alimentos de la Universidad de La Habana, quien disertará acerca de la preparación casera de medicamentos naturales; en la Casa de África: Peña Con amor, conducida por Raúl Iglesias, y en la Casa Víctor Hugo: Peña La Bayamesa, animada por el cantante Richar Pellán.

El 25 de septiembre, en la Casa de la Poesía, será la premiación del Concurso intergeneracional Mi Habana, convocado por el Programa Social de Atención al Adulto Mayor de Patrimonio Cultural y el proyecto a+ espacios adolescentes, en tanto en el Centro Geriátrico Santiago Ramón y Cajal se desarrollará la charla sobre el ciervo y su uso como medicamento en la farmacia antigua, organizado por la Farmacia Taquechel.

El programa de homenajes anuncia para el 29 de septiembre, en la Casa Simón Bolívar, la inauguración de la muestra El  arte del tejido latinoamericano, integrada por hamacas realizadas con diversas técnicas en diferentes países de la región latinoamericana, y en el Museo de Arte Colonial el espacio Aquellos tiempos…, dedicado a la obra de Jaime Valls, ilustrador del período republicano.

El primero de octubre (11:00 a.m.) la Basílica Menor de San Francisco de Asís abrirá sus puertas a un concierto de la Camerata Vocal Sine Nomine, consagrada a quienes aún, con avanzada edad, contribuyen de distintas maneras al desarrollo económico y social y deben ser protegidos y envejecer de forma sana.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte