Indira Fajardo, presidenta de la Brigada, al dar a conocer sus nombres resaltó sus valores y cuán importante han sido en la formación de éste movimiento juvenil que el próximo 20 de octubre arriba a su aniversario once y cuya misión ha sido la de llevar una cultura integral al pueblo, en cada Casa de Cultura y Comunidad a través de la enseñanza del arte. Cada uno ha sido, dijo, revolucionario de su tiempo y hombres grandes.
En esta oportunidad la distinción de Miembro de Honor de la Brigada José Martí recayó en los Premios Nacionales de Música Digna Guerra Ramírez y Alfredo Diez Nieto, este último también Premio Nacional de Enseñanza Artística; Mario Pérez Márquez, quien dirigió durante 13 años la Escuela de Instructores de Arte de La Habana, misión que le encomendara el Comandante en Jefe Fidel Castro; Celia Rosa Hernández Sánchez, Nitza Sotolongo Stock y María del Carmen Rumbaut Lindenmeyer, actualmente metodólogas de teatro, danza y artes plásticas respectivamente, del Consejo Nacional de Casas de Cultura, todos de La Habana, y Eloy Mateo Hernández Sánchez, de Villa Clara, graduado como instructor de arte de Teatro de la Escuela Nacional de Instructores de Arte en 1963, quien se ha mantenido trabajando y ofreciendo sus conocimientos hasta el día de hoy.
A nombre de los agasajados habló Celia Rosa Hernández Sánchez quien en sus palabras evocó a nuestro Apóstol José Martí y a Fidel, cuyos pensamientos acerca de la labor de educar están cada vez más presentes en el trabajo que lleva adelante la Brigada José Martí. A ella le agradecen el homenaje recibido, vísperas de la celebración del Día de la Cultura Cubana.
La agrupación coral juvenil Sin palabras, de la instructora de arte Ana Lourdes Herrera, de Cárdenas, Matanzas, con un sabroso popurrit de música cubana, cerró el homenaje a estas siete personalidades de la cultura cubana.
Unos 17 mil jóvenes integran la Brigada José Martí, movimiento que se esfuerza cada día por hacer mejor su labor cultural desde y para el pueblo.
Deje un comentario