Como de acontecimiento que marcará un antes y un ..."/> Como de acontecimiento que marcará un antes y un ..."/> Portal Cubarte  -  Importante artista mexicano en preludio de la XII Bienal

Importante artista mexicano en preludio de la XII Bienal


importante-artista-mexicano-en-preludio-de-la-xii-bienal
Sr. Javier Villaseñor

Como de acontecimiento que marcará un antes y un después en las exposiciones de la pintura mexicana en esta Capital, calificó el Sr. Javier Villaseñor la muestra que del artista Sergio Hernández (Oaxaca, 1957) quedará inaugurada el próximo día 21 a las 7:00  p.m. en el Museo Nacional de Bellas Artes, dentro de los eventos colaterales de la XII Bienal de La Habana.

En un encuentro que sostuvo con la prensa a propósito de dicho suceso, el agregado cultural de la Embajada del hermano país explicó  que en Los Ardientes,  título de la exposición que permanecerá abierta en el edificio de Arte Universal hasta el 6 de septiembre venidero, el público podrá apreciar un total de 21 piezas, de ellas once óleos y diez obras gráficas, representativas de diversas técnicas.

Subrayó que en el conjunto se percibe marcadamente la influencia del Retablo de Isenheim creado entre 1512 y 1516 por el alemán Matthias Grünewald, el cual da renombre al francés Museo de Unterlinden de Colmar, en Alsacia, donde se exhibe actualmente.

La obra en cuestión presenta un retrato de Cristo no solo crucificado, sino padeciendo el entonces llamado Fuego de San Antón, enfermedad cutánea causada por un hongo.

Señaló Villaseñor el predominio del color rojo en la propuesta de Hernández, quien se vale del empleo del rojo cochinilla y de una mezcla de cinabrio (sulfuro de mercurio) y arena, esta última para semejar las quemaduras  en la piel y la sangre.

De igual forma destacó a la prensa la dimensión internacional del artista, considerado uno de los más importantes creadores contemporáneos de la nación azteca, con un alto desempeño no solo en la pintura, sino también en la escultura, el grabado, la cerámica y el dibujo.

Apuntó que obras suyas, en las que acostumbra a combinar elementos de la tradición prehispánica con otros de la Vanguardia, se exhiben en importantes museos del mundo así como en los de Arte Moderno de Ciudad México y de Monterrey, al igual que en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

El diplomático agradeció al Museo Nacional de Bellas Artes y al mexicano Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, CONACULTA,  el apoyo en la concreción de esta muestra, la cual ha demandado un significativo esfuerzo para su montaje a partir de las grandes dimensiones de los lienzos que la componen.

A la apertura de Los Ardientes, en la que se espera contar con la presencia de Sergio Hernández, asistirá una amplia delegación integrada por Rafael Tovar y de Teresa, presidente de CONACULTA y Vanessa Rubio, Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería mexicana, entre otros altos funcionarios.

Adelantó Villaseñor que en el programa oficial de la XII Bienal de La Habana, evento que se desarrollará del 22 de este mes al 22 de junio próximo, tomará parte una notable representación de artistas de su país en la que figurarán Elizabeth Romero, Sergio Esparza, Sandra Calvo y Demián Flores, por solo mencionar algunos.

 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte