Inaugurada oficialmente este viernes XII Bienal de La Habana


inaugurada-oficialmente-este-viernes-xii-bienal-de-la-habana
Jorge Fernández Torres

Este viernes en la mañana quedó oficialmente inaugurada en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam la XII Bienal de La Habana, evento que bajo el enunciado Entre la idea y la experiencia se estará desarrollando hasta el próximo 22 de junio con la presencia de más de mil artistas de unos cuarenta países.

Ante el muy numeroso público que colmaba la instalación, su director Jorge Fernández Torres, quien también encabeza el evento, dio la bienvenida a los participantes y les agradeció el esfuerzo por ellos realizados para tomar parte en una cita erigida en alternativa para los creadores del llamado Tercer Mundo.

Al igual que lo será la ciudad durante la Bienal, el bello inmueble de La Habana Vieja fue este viernes un hervidero de manifestaciones plásticas en el que se entrecruzaron las más diversas expresiones provocando a los espectadores, ávidos de entrar en contacto con las propuestas que abrían la mayor de las fiestas de las artes visuales en el país.

A la apertura de la cita acudieron Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente de la República de Cuba;  el Excmo. Sr. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del mexicano Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, CONACULTA; Julián González, ministro de Cultura y Rubén del Valle Lantarón, presidente del Consejo Nacional de las Artes Plásticas.

Cuba y México, un vínculo cultural permanente.

En declaraciones que ofreciera a Cubarte el Excmo. Sr. Tovar y de Teresa, quien se encuentra en nuestro país invitado por su homólogo, el titular cubano de Cultura,  tuvo palabras de elogio para la Bienal al referirse a la extensión del programa y a la posibilidad que ofrece para el intercambio entre artistas de diversas naciones, generaciones y tendencias.

Subrayó la participación de México con una nómina de artistas destacados, entre quienes figura Sergio Hernández con una exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, a cuya apertura asistió este jueves acompañado por funcionarios de la embajada de su país en La Habana.

Calificó de muy satisfactorias las relaciones culturales entre la patria de Martí y la de Benito Juárez y dijo que se trata de vínculos permanentes que están por encima de determinadas situaciones de orden político o coyunturas internacionales.

Por otro lado, al preguntársele acerca del intercambio que sostuvo con el presidente de CONACULTA poco antes de la inauguración de la Bienal, el ministro cubano de Cultura Julián González, dijo a Cubarte que en ese encuentro validaron la profunda amistad entre México y Cuba, sobre todo desde el profundo intercambio cultural de nuestros pueblos.

Señaló que en esa ocasión fueron establecidas variantes de proyectos para seguir fortaleciendo ese intercambio desde el cine, la música, la enseñanza artística y, especialmente, la conservación del patrimonio en el cual ellos tienen un alto nivel de formación que puede sernos de utilidad.

“Creo que es una posibilidad notable de fortalecer el intercambio entre ambos Ministerios y de fortalecer, lógicamente, el desarrollo cultural de ambos pueblos y de ambas instituciones. También es una posibilidad para buscar nuevas áreas de cooperación”, apuntó. 


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte