Indignación en México por retirada de estatuas de Fidel y el Che


indignacion-en-mexico-por-retirada-de-estatuas-de-fidel-y-el-che
“Fidel y el Che no son símbolos decorativos, son faros de lucha, coherencia y entrega”.

Profunda indignación ha despertado en México, la reciente decisión de la alcaldesa de la Delegación Cuauhtémoc, de retirar las sendas esculturas del conjunto monumentario “Encuentro” dedicado a las figuras de Fidel Castro (1926-2016) y Ernesto Che Guevara (1928-1967), emplazado en la popular Colonia Tabacalera de la Ciudad de México.

Marcos Rodríguez Costa, embajador de la Mayor de las Antillas en tierra mexicana, escribió en X que, la verdadera Revolución no es de piedra ni bronce: es la conciencia transformada, la voluntad colectiva de luchar y construir un mundo más justo.

Recordemos a Fidel, en su concepto Revolución: "no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas", agregó el diplomático.

Ante una pregunta sobre el tema en su habitual encuentro matinal con medios de comunicación, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró más temprano que está mal el retiro de las esculturas.

¿Por qué no la entrega y la ponemos en otro lado?, dijo la mandataria en alusión a la decisión de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, quien alegó cuestionados argumentos, como que el monumento carecía de los permisos requeridos, pese a encontrarse en dicho lugar desde hace años.

Asimismo, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, través de un mensaje publicado en la red social X, expresó este jueves su profunda indignación por el retiro de dichas estatuas, el colectivo calificó la acción como un acto “unilateral y cobarde”.

“Manifestamos nuestro rechazo al retiro unilateral y cobarde de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara”, señaló el comunicado. 

Según la agrupación, el retiro de esas icónicas estatuas, constituye una agresión a la ciudadanía que han procurado ese espacio, al que consideran un símbolo de la relación histórica entre México y Cuba.

Pretender borrar a quienes entregaron su vida a la causa de los oprimidos solo demuestra el miedo que genera su ejemplo. No les basta con mentir sobre Cuba, con criminalizar la Revolución, ahora quieren eliminar a sus líderes de los espacios públicos, añade el documento.

Las esculturas, que habían sido colocadas en la plaza como muestra de hermandad entre ambos países, eran frecuentemente visitadas por simpatizantes del movimiento solidario con la isla caribeña y por ciudadanos interesados en la historia compartida entre ambas naciones.

Quitar las estatuas de Fidel y el Che es quitarle un pedazo de dignidad a la historia de América Latina

Por su parte, la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí” condenó igualmente la acción, expresando su más enérgico rechazo y condena a la vergonzosa retirada de las estatuas.

A juicio de la asociación, este acto no es un simple cambio estético ni una decisión administrativa, sino un gesto cobarde de borrado histórico, una ofensa directa a los pueblos que luchan, y una capitulación ante las presiones de los sectores reaccionarios que buscan arrancar de raíz todo vestigio de dignidad, memoria y rebeldía.

“Fidel y el Che no son símbolos decorativos, son faros de lucha, coherencia y entrega. Son referencia obligada para quienes creen en un mundo más justo, libre de explotación y dominación imperialista”, apunta el texto.

Desde esta trinchera de cubanos dignos en México, decimos claramente: quitar las estatuas de Fidel y el Che es quitarle un pedazo de dignidad a la historia de América Latina. Es negarse a reconocer que hay otros caminos posibles fuera del capitalismo salvaje, subrayó.

“Encuentro” fue diseñado por el artista Óscar Ponzanelli (1966-2024) y hace honor al sitio donde se conocieron el líder histórico de la Revolución cubana y el guerrillero argentino-cubano, atendiendo a su cercanía a la casa de María Antonia González (1911-1987) —anfitriona de los revolucionarios de la Generación del Centenario en suelo azteca— en la calle Emperán 49, de la referida colonia Tabacalera.

El conjunto pesa en total unos 250 kilogramos, incluyendo el banco y fue inaugurado el 2 de diciembre de 2017; testimonio de la hermandad histórica entre ambas naciones y prueba fehaciente de la cercanía y presencia de esos combatientes latinoamericanos en el imaginario mexicano.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte